Eventos

Viento, velas y aventura en el Mayan Wind Fest



Del 19 al 21 de enero de 2024 es la fecha en la que atletas de kitesurf, windsurf y wingfoil se darán cita en Cancún para formar parte del Mayan Wind Fest, el evento de vela más grande de México.

Además, los organizadores anunciaron que uno de los atractivos será el impresionante cruce desde Isla Mujeres hasta Puerto Cancún.

La primera edición de este evento de clase mundial promete llevar la adrenalina y la destreza acuática sin límites a las categorías de Kitesurf, Wingfoil y Windsurf en Quintana Roo.

También descubre en México:

Isla Holbox, paraíso oculto de Quintana Roo

Desde la gracia y velocidad del Wingfoil hasta la adrenalina del Kitesurf y la elegancia del Windsurf, el Mayan Wind Fest promete un espectáculo de habilidades acuáticas que cautivará a todos los presentes.



“Estamos emocionados porque muy pronto tendremos un evento de calidad global, ahora de vela. Habrá competencias donde participarán desde niños hasta grandes deportistas. Esta nueva experiencia incrementará los flujos turísticos a nuestra zona”, afirmó Javier Aranda Pedrero, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Ernesto Rivas, presidente de Sabino Producciones, afirmó que el Mayan Wind Fest no sólo es en el agua, sino que también mezclará kitesurf, windsurf y windfoil, así como las categorías de vela Optimist, clasificatoria para el Mundial.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La competencia, que atraerá tanto a atletas procedentes de Francia, Estados Unidos, República Checa y Dinamarca como a competidores mexicanos, será la primera de las cuatro regatas clasificatorias para el prestigioso Campeonato Mundial Optimist 2024, así como para el Campeonato Norteamericano Optimist y el Campeonato Sudamericano Optimist.

Asimismo, los kitesurfistas también buscarán acumular puntos para el campeonato nacional, ya que el Mayan Wind Fest será la primera parada del Campeonato Mexicano de Kitesurf AMK. Las próximas etapas serán en Yucatán, y los campeones se coronarán en Nayarit. 

Wingfoil es el deporte acuático de más rápido crecimiento en el mundo. Así que wingfoilers de todo el mundo disfrutarán de las condiciones ideales y competirán por la victoria en uno de los cruces más largos del mundo: una travesía de 20 km hacia Isla Mujeres.

¿Qué atletas estarán en el Mayan Wind Fest?

Algunos de los atletas confirmados para el Mayan Wind Fest 2024, son:

  • Charles Brodel (Francia) 5x campeón mundial de Kitefoil freestyle.
  • Chris Mc Donald (Estados Unidos) Campeón mundial Wingfoil freestyle 2023.
  • Paula Novotna, nacionalidad (Rep. Checa) Campeona del mundo Wingfoil race y freestyle 2022.
  • Benji Castenskiold (Dinamarca) Prodigio de Wingfoil de 11 años de edad.
  • Xantos Villegas (México) Número uno en Kitefoil Race en nuestro país.
  • Einar Saad (México) Número uno en Kite freestyle en nuestro país.

Mientras los atletas de alto rendimiento dan lo mejor en el océano, en tierra se llevará a cabo una gran fiesta amenizada por artistas locales e internacionales que pondrán el beat en su punto máximo. Live music, DJ sets, Beach Party & Lounge serán organizados como parte de la oferta de entretenimiento.

Mayan Wind Fest 2024 es más que un evento; no sólo celebraremos la competición y la victoria, sino también la conexión con el océano, la música que eleva el espíritu y, por supuesto, la cultura”, señaló Ernesto Rivas.

También descubre en Cancún:

El lujo se encontrará con el mar en el Cancun International Boat Show

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

2da Carrera Red BAMX y AMMPER: Corriendo por la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…

28 minutos hace
  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

2 horas hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

3 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

4 horas hace
  • Restaurante

Constraste tiene varias formas para que pases un buen rato

Contraste es un restaurante en Galerías Atizapán donde puedes comer bien con sus diferentes promociones…

5 horas hace
  • CDMX

Descubre los lugares no tan conocidos de Chapultepec

Explora los lugares no tan conocidos de Chapultepec, desde vestigios prehispánicos hasta espacios ocultos llenos…

7 horas hace

Esta web usa cookies.