Gastronomía

¿Viajas en tren? Llévate tus ‘tacos acorazados’



A pesar de que puede lucir como un platillo muy simple hay muchas maneras de hacer un buen taco y en México puedes encontrar una buena variedad de ellos, debido a que es un alimento insignia de nuestro país y hoy, por si no lo conocías te hablaremos del ‘taco acorazado‘ que se tiene su origen en Morelos en tiempos de la Revolución.

Fue en este periodo de la historia donde los jornaleros, al necesitar una forma fácil y práctica, asimismo se dice que las mujeres vendían estos tacos a los viajeros del ferrocarril a través de las ventanillas, debido a que era un alimento que ayudaba a soportar los viajes en este medio de transporte.

El taco tiene un origen en Cuautla, y de ahí se extendió a todo el estado de Morelos, y se preparaba originalmente poniendo en la tortilla arroz, un huevo duro y encima se ponía otra tortilla para proteger el contenido, de ahí el nombre de “acorazado”.

También descubre en México;

¿Un plan para el verano? Checa estos balnearios en Morelos

El taco acorazado ahora lleva también otros guisos aparte del tradicional arroz, que se hace rojo, y el huevo o aparte de él, ya que se le pone milanesa (de pollo o res), chile relleno, pollo, carne de puerco en salsa verde o roja, tinga de pollo o res, nopales, hongos, huitlacoche, huevo en salsa, mollejas, menudencias de res, carnitas, entre otros guisos más.



Si quieres disfrutar de un buen taco podrás encontrarlo en puestos ambulantes, fondas, mercados y establecimientos especializados en el platillo. Además, durante mucho tiempo se veía a mujeres indígenas vendiendo estos tacos, llevándolos en sus canastas.

Así que ya sabes, si piensas viajar el mejor alimento serán unos buenos tacos acorazados.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Carnaval de Tetelcingo: Celebración de la riqueza cultural de Morelos

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

4 horas hace
  • Arte

Diez artesanías representativas de México

Las artesanías representativas de México muestran la creatividad y las características únicas que hacen de…

5 horas hace
  • Información

Toy Story vuelve a la pantalla grande por su 30.º aniversario

Toy Story cumple años y sigue uniendo generaciones: un clásico atemporal que despierta emociones y…

6 horas hace
  • Atractivos

Te presentamos tres playas de Sonora para vacacionar

Disfruta del sol y la arena de estas playas en Sonora, además de todos los…

8 horas hace
  • CDMX

Pulmones verdes: las colonias de la CDMX con más parques

Colonias como Bosque de Tlalpan y Polanco destacan por sus áreas verdes, contribuyendo al bienestar…

9 horas hace
  • Información

Cinco monumentos y sitios históricos de Tabasco

Conoce la historia de Tabasco a través de estos monumentos y sitios históricos del estado…

10 horas hace

Esta web usa cookies.