El 2 de febrero se celebra el fin de la Navidad. Por eso no debe sorprender que los más rigurosos quiten sus adornos hasta ese día en sus hogares. Así llega el momento de vestir al niño Dios con ropita nueva, esa es la tradición.
El 2 de febrero se celebra el fin de la Navidad. Por eso no debe sorprender que los más rigurosos quiten sus adornos hasta ese día en sus hogares. Así llega el momento de vestir al niño Dios con ropita nueva, esa es la tradición.
La tradición de vestir al Niño Dios nació en México en febrero de 1912, en la iglesia de la Candelaria de los Patos, donde levantaban al niño del pesebre para cubrirlo después.
No obstante, más antiguo es el hecho si nos remontamos a la liturgia de la Purificación, donde los padres de familia acercaban a sus hijos menores a recibir la bendición.
¿Te tocaron los tamales? Encuéntralos en esta feria de Iztapalapa
A pesar de que la vestimenta del Niño Dios actualmente va de acuerdo a los gustos y promesas de los padrinos, originalmente los trajes debían representar alguna de las tres etapas en la edad de Jesús: de bebé, niño o adulto.
Entre los vestidos más clásicos del Niño Dios están:
Con la pandemia, por ejemplo, apareció el niño doctor, cirujano, y sobre todo el Niño Covid. Tuvieron gran demanda entre los creyentes, y así, conforme cambia el mundo y las tendencias, la gente viste al niño Dios.
Vestir al Niño Dios no forma de ninguna manera parte de la liturgia de la Iglesia; sin embargo, tiene tanta fuerza esta tradición popular, que la Iglesia es flexible con la práctica pues es una muestra de amor al niño Dios.
Para sumarle puntos a la tradición, otra cosa que añadimos desde luego es que el Día de la Candelaria se reúnan nuevamente la familia y amigos que cortaron la Rosca de Reyes, para cumplir con los tamales y el atole tan prometidos.
En la CDMX, en la calle de Talavera, en el barrio de la Merced, está el corredor cultural religioso del Niño Dios, inaugurado en febrero de 2011.
En ese punto del Centro Histórico existen locales donde se puede encontrar todo tipo de vestimenta, adornos y accesorios para tu Niño Dios.
Requisitos para conseguir el Agua Bienestar, garrafón a
El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…
La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…
La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…
Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…
Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…
El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment