Festividades y Eventos

Veracruz va por el altar de muertos más grande del mundo



Por segundo año consecutivo, Veracruz inaugurará el reconocido Altar del Día de Muertos más grande del mundo.

El 18 de octubre, Veracruz, junto con la Secretaría de Educación estatal y la Universidad Autónoma Popular de Veracruz, presentaron este ambicioso proyecto que no solo busca resaltar la rica cultura del estado, sino también obtener un reconocimiento a nivel mundial.

¿Qué características tendrá el altar de Día de Muertos más grande del mundo en Veracruz?

Durante esta reunión, los funcionarios revelaron detalles sobre la composición del altar, que estará en exhibición del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Velódromo de Xalapa, Veracruz

También descubre en México:

Pomuch: cinco datos que debes saber sobre su Día de Muertos



Siguiendo la pauta del año pasado, el altar ocupará una extensión de mil quinientos dos metros cuadrados, donde se incluirán aproximadamente:

  • 17 toneladas de flores
  • Media tonelada de alimentos y bebidas tradicionales
  • Mil cuatrocientas dos velas
  • 208 cañas de otate

Más de 600 personas colaborarán en su montaje.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Actividades

La apertura oficial del altar está prevista para las 19:00 horas del 31 de octubre próximo y promete ser un evento lleno de esplendor y significado. 

Sin limitarse al altar en sí, los diferentes espacios conocidos como kalli (que significa “casa” en náhuatl) albergarán una amplia variedad de actividades culturales. 

Los asistentes podrán deleitarse con la venta de artesanías, degustaciones gastronómicas, danzas tradicionales, música en vivo, charlas informativas, juegos autóctonos y participar en talleres temáticos.

Además, no podemos olvidar el impresionante desfile conocido como “Ollin del Día de Muertos“, en el cual participarán más de dos mil quinientas personas caracterizadas como catrinas, catrines y otros personajes vinculados a esta celebración.

El Altar de Día de Muertos más grande del mundo en Veracruz es un testimonio elocuente de la rica tradición cultural y el profundo respeto por los seres queridos que han partido. 

Este monumental proyecto no solo destaca por su impresionante tamaño, sino por el esfuerzo y la dedicación de cientos de personas que lo hacen posible. 

También descubre en México:

Vive el Día de Muertos en Real del Monte con estas celebraciones

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

15 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

17 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

1 día hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

1 día hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

1 día hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

1 día hace

Esta web usa cookies.