GUANAJUATO

Vendimias de Guanajuato traerá a las mejores vitivinícolas



La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita a celebrar, del sábado 20 de julio al 19 de octubre, 11 vendimias en Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión y Silao.

Francisco Javier Valverde Polín, Director General de Desarrollo Turístico, presentó el calendario de la Temporada de las Vendimias en esta entidad.

Durante éstas, los asistentes podrán disfrutar del vino guanajuatense, pisa de uva, catas y talleres, recorridos por los viñedos, degustación de gastronomía tradicional y gourmet, espectáculos culturales y artísticos en vivo, y venta de productos locales y artesanías.

También descubre en México:

Temazcales de Guanajuato: Una tradición de sanación ancestral

Las vendimias en Guanajuato tendrán las siguientes fechas:



  • Inician el sábado 20 de julio en el Museo de Vino Guanajuato, en Dolores Hidalgo CIN
  • 17 de julio. Segunda fiesta de la Vendimia ‘Capricho’ en Viñedo El Raco, en San Diego de la Unión;
  • 10 y 11 de agosto. Festival del Vino, en Plaza Principal de Dolores Hidalgo CIN
  • 17 de agosto, ‘Un Vinito en el Paraíso’, en Vinícola El Paraíso en Dolores Hidalgo CIN.
  • 17 de agosto. Festival de la Vendimia Universitaria en Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA)
  • 24 de agosto. Cuarto Festival de la Vendimia San Bernardino, en Viñedo San Bernardino, en Dolores Hidalgo CIN
  • 31 de agosto. Vendimia en Viñedo San José Lavista, en San Miguel de Allende.
  • 07 de septiembre. Vendimia en Viñedo Santa Catalina, en San Miguel de Allende
  • 21 de septiembre. Séptima edición de la Vendimia en Viñedo Los Arcángeles, en Dolores Hidalgo CIN
  • 28 de septiembre. Vendimia Más Mexicana en Viñedos Azteca, en Dolores Hidalgo CIN.
  • 18 y 19 de octubre. ‘Mientras Tanto un Vino’, en Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao, con la presencia de todas las etiquetas guanajuatenses al igual que en el Museo de Vino Guanajuato -único en su tipo en México-.

En esta edición de las Vendimias se ofertará, entorno al vino, experiencias de turismo enológico combinados con turismo gastronómico, cultural, wellness, de naturaleza, y de destilados.

En Guanajuato existen 600 hectáreas plantadas en el Estado, y una producción de 2 millones de botellas. “La entidad ha tenido un boom en los vinos. Guanajuato está de moda en el mundo del vino, por eso ese ciclo de vendimias será muy especial”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Durante las vendimias, y todo el año, los asistentes podrán disfrutar de los vinos ganadores en el recién Concurso Mundial de Bruselas, evento en el que Guanajuato se posicionó en el segundo destino con más medallas.

El costo para asistir a las vendimias ronda entre entradas gratuitas, 75 pesos y hasta los 3 mil 300 pesos. El programa está disponible en la página www.guanajuato.mx

También descubre en México:

Ruta del Vino de Guanajuato, un recorrido para tus sentidos

Síguenos en Google News

Toda nuestra información la puedes recibir en tu WhatsApp

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

5 horas hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

6 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

7 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

8 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

10 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

11 horas hace

Esta web usa cookies.