CDMX

¿Te gustan los ajolotes? No te los pierdas en el Bosque de Chapultepec



Para conmemorar el centenario del Zoológico de Chapultepec, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX ha inaugurado la exposición temporal de arte contemporáneo titulada ‘El Ajolote Centenario‘.

Este programa te brinda la oportunidad de adentrarte en el fascinante mundo del ajolote, una especie que se ha convertido en un emblema significativo de la Ciudad de México

Esta experiencia ofrece una combinación perfecta de entretenimiento, contacto con la naturaleza, aprendizaje, interacción y escenarios ideales para capturar impresionantes fotografías.

También descubre en México:

Esto es lo que debes saber del nuevo Parque Aztlán de Chapultepec



La Secretaría del Medio Ambiente y el Bosque de Chapultepec han colaborado para presentar una exposición innovadora y cautivadora, ubicada en el Anfibium.

Esta impresionante colección consta de 12 esculturas de ajolotes elaboradas en fibra de vidrio, divididas en 4 grupos, cada una de ellas acompañada de reflexiones e información esencial acerca de la conservación de esta especie. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Estas magníficas obras son creaciones de los destacados artistas plásticos Betsabeé Romero, María Rigel Herrera, Andrés Orjuela y Eduardo Beltrán.

Si deseas adentrarte en el mundo de los ajolotes, contemplar esculturas asombrosas de estos seres y aprender en familia, esta exposición se presenta como una opción inigualable.

Duración: Conforme a la información proporcionada en el sitio web oficial de la Sedema, la exposición “El Axolote Centenario” estará abierta al público durante un año. 

Por lo tanto, si no tienes la oportunidad de visitarla este fin de semana, tendrás la posibilidad de hacerlo en fechas posteriores.

En México, se encuentran un total de 17 variedades de ajolotes, de las cuales 16 son exclusivas de este país, es decir, endémicas. 

Sin embargo, se encuentran en grave peligro de extinción debido a las alteraciones significativas de su hábitat, lo que impide que estos seres vivan una vida saludable y digna.

Es por eso que te invitamos a que vengas y conozcas esta única y maravillosa especie.

También descubre en México:

Zoológico de Chapultepec: 10 datos para celebrar sus 100 años

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

20 horas hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

1 día hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

2 días hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

2 días hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

2 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

2 días hace

Esta web usa cookies.