GUANAJUATO

¿Vas al Cervantino? No dejes de visitar estos museos



Si estás considerando asistir al Cervantino y quieres ampliar tu experiencia cultural en Guanajuato aquí te recomendamos unos museos para que puedas visitar en la capital guanajuatense. No te preocupes, hay una buena variedad de ellos.

Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas

Este museo se ubica en un lugar emblemático en la lucha por la independencia de México, es una construcción que data del siglo XVIII. Fue dedicada en un inicio a almacenar los granos para luego convertirse en un cuartel y una cárcel.

Ya en la actualidad es un museo que alberga nueve mil piezas de valor arqueológico, histórico, etnográfico y cultural.

También descubre en México:

Cinco lugares de Guanajuato importantes en la independencia

El edificio alberga el Museo Regional de Guanajuato desde 1958. Cuenta con 14 salas de exhibición con objetos de personajes pertenecientes a personajes históricos de la guerra de independencia, como armas, vestimentas y documentos gráficos.



Los puedes visitar en: Mendizábal 6. Tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 10:00 a 15:00 horas. El costo de su entrada es de 65 pesos.

Museo Iconográfico del Quijote

La colección de este recinto está integrada por pinturas, esculturas, grabados, libros, piezas de cerámica fina, la mayoría donadas por el español Eulalio Ferrer, entre otros objetos que son exhibidos de manera rotativa en las 17 salas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Entre los artistas que puedes admirar están José Guadalupe Posada, Salvador Dalí, Raúl Anguiano, Pedro Coronel, Alberto Gironella, José Chávez Moro, entre otros.

Lo puedes ubicar en: Cantarranas 2, Centro. Abre en un horario de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas, domingos y días festivos de 12:00 a 17:00 horas. El costo de la entrada es de 30 pesos.

Museo Galería Mariana

Es una galería de arte sacro se encuentra en la basílica colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato. Fue inaugurada en el 2001.

Todo el recinto está dedicado a la virgen María que está representada en pinturas y objetos litúrgicos de la época virreinal, del siglo XIX y la época contemporánea.

Esta colección se encuentra dividida en cinco salas, siendo la pieza especial de este museo la virgen de Guanajuato, que fue donada a la ciudad en 1557 por el rey de España Carlos I y su hijo, Felipe II.

En este recinto también destaca la capilla, que resguarda 14 pinturas de diversos pasajes de la vida de la virgen María. Estas obras fueron pintadas en el siglo XVIII por el mexicano Miguel Cabrera.

Además, a través de un cristal se pueden ver las tumbas del marqués de San Clemente y su esposa. Mientras que en el exterior se encuentra una pila bautismal labrada en 1814, en tecali y adornada con bronce.

Se encuentra en calle Ponciano Aguilar 7.

Museo Casa Diego Rivera

Como su nombre lo indica este museo se ubica en la casa en la que nación el pintor mexicano, Diego Rivera y su hermano gemelo José Carlos María, el 8 de diciembre de 1886, y quien lamentablemente fallecería un año y medio después.

Fue casi 90 años después del nacimiento del artista cuando este lugar se convirtió en un recinto cultural. Este lugar en su sala principal cuenta con espacios que recrean las habitaciones a la usanza de los primeros años de vida del artista, incluyendo muebles y decoración de la época.

Entre las obras del lugar hay unas acuarelas y tintas que el pintor y muralista realizó durante la erupción del volcán Paricutín, así como dibujos preliminares para el mural ‘Historia del teatro‘, pintado en el teatro de los Insurgentes de la Ciudad de México.

Se encuentra en Positos 47, Centro abre en un horario de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, mientras que los domingos de 10:00 a 15:00 horas. El costo de su entrada es de 30 pesos.

Museo del Pueblo de Guanajuato

Este museo surgió para mostrar las obras de artistas mexicanos y del extranjero del siglo XVIII al XIX, estando entre los artistas Hermenegildo Bustos, conocido como “El pintor del alma del pueblo“.

Otro de los atractivos es la capilla barroca, que data de 1775 y resguarda el mural ‘Tríptico Guanajuatense‘ del maestro José Chávez Morado.

Este museo está ubicado en: Pocitos 7, Centro. abre en un horario de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, domingo de 10:00 a 15:00 horas y el costo de su entrada es de 25 pesos.

También descubre en México:

Temazcales de Guanajuato: Una tradición de sanación ancestral

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

57 minutos hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

2 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

3 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

5 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

7 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

8 horas hace

Esta web usa cookies.