CDMX

¿Vas al Corona Capital? Checa cómo llegar



El Corona Capital está a solo unos días de comenzar. Si eres de los afortunados que asistirán, aquí tienes algunas recomendaciones básicas para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Este gran evento se realizará del 15 al 17 de noviembre, por lo que aquí te decimos como llegar.

Uno de los aspectos importantes a tomar en cuenta es que el Autódromo Hermanos Rodríguez no cuenta con estacionamiento para este evento.

También descubre en México:

Guía para disfrutar del Corona Capital

La recomendación es usar estacionamientos cercanos, transporte público, -o privado-, o el Ticket2Ride de Ticketmaster.



Antes de ingresar al recinto vas a tener que identificar previamente la grada, zona y puerta donde están tus lugares para ingresar por el acceso correcto, ya que las zonas dentro del Autódromo no se comunican entre sí.

Si vas a utilizar el transporte público estas son opciones que te pueden servir:

  • La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
  • La Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.
  • La Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8 y Puebla.
  • Las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.

Si vas a llegar en automóvil:

Para llegar en automóvil, se recomiendan las siguientes vías:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Circuito Interior Avenida Río Churubusco (para Puertas de Acceso 1 y 4)
  • Eje 4 Sur Avenida Té (para Puertas de Acceso 13 y 14)
  • Eje 4 Oriente Canal Río Churubusco (para Puertas de Acceso 10, 12, 13 y 14)
  • Viaducto Río de la Piedad (para Puertas de Acceso 4, 6, 8, 9 y 10)

Obviamente, al no estar habilitado el estacionamiento del autódromo, deberás buscar alguno cercano o buscar alguno que esté habilitado dentro de las viviendas alrededor de la zona.

Si vas a llegar en un vehículo de aplicación saliendo de estos puntos hacia el autódromo, este podría ser un aproximado en el costo:

  • Desde el Zócalo de la CDMX: 150 pesos
  • Desde Metro Constituyentes: 180 pesos
  • Santa Fe: 180 pesos
  • Metro 18 de marzo: 150 pesos
  • Estadio Azteca: 180 pesos
También descubre en México:

Más del 75% de los mexicanos planean viajar por eventos en 2025

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

2 horas hace
  • CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

3 horas hace
  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

4 horas hace
  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

5 horas hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

7 horas hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.