Valle de bravo
Enclavado entre montañas, bosque y lago, Valle de Bravo se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para la arquitectura de lujo en México. Lejos de ser solo un refugio de fin de semana, la zona se posiciona hoy como un laboratorio vivo de innovación arquitectónica, donde estudios de alto nivel redefinen el concepto de vivienda contemporánea en armonía con la naturaleza.
Uno de los protagonistas de este movimiento es el despacho Gerbilsky Wainberg, firma internacional fundada por el arquitecto Luciano Gerbilsky, y la interiorista Sandra Wainberg, reconocida por su enfoque integral que combina arquitectura, interiorismo, arte y diseño de iluminación. En Valle de Bravo, sus proyectos MC House, Valley House y el más reciente, Simbiosis: Ruta del Lago, se han convertido en referentes del diseño de autor a nivel nacional e internacional.
Ubicada a las orillas del bosque, MC House destaca por su arquitectura abierta y fluida, donde la vegetación, los espejos de agua y la iluminación natural son protagonistas. Cada espacio está diseñado como un recorrido emocional, donde el interior y el exterior se funden a través de materiales nobles como la piedra volcánica y la madera reciclada. Esta residencia ha sido premiada por su elegancia contemporánea y su capacidad de generar paz, privacidad y contemplación.
En una propuesta aún más audaz, Valley House se estructura a partir de tres volúmenes arquitectónicos conectados por puentes de cristal. Los senderos de agua y jardines interiores guían al habitante por un recorrido inmersivo, mientras el diseño interior potencia el confort desde una mirada sofisticada y sensorial. Este proyecto encarna a la perfección la visión de Gerbilsky Wainberg: transformar cada casa en una experiencia única, completamente personalizada.
Pasa un fin de semana romántico en estas cabañas en Valle de Bravo
El más reciente proyecto de Gerbilsky Wainberg en Valle de Bravo, Simbiosis: Ruta del Lago, es una proeza arquitectónica concebida en un terreno escarpado de 1,000 m² que desciende dramáticamente hacia el lago. Esta residencia orgánica y multisensorial fue diseñada para convivir armónicamente con su entorno, fusionando arquitectura, agua, vegetación y arte.
La estructura se despliega en tres niveles que descienden desde la cima hasta el borde del lago, ofreciendo vistas panorámicas desde todos sus espacios. Su composición incluye corredores hidrológicos con estanques y cascadas que recorren la casa, un jardín vertical envolvente, y un núcleo de conexión compuesto por una escalera helicoidal y un elevador acristalado, rodeados de vegetación viva.
Destacan espacios como el Club del Lago, con alberca, muelle privado y lounge flotante; así como la Casa de Invitados, con terrazas privadas y roof garden. Cada elemento ha sido diseñado con el objetivo de generar una experiencia emocional única, donde el lujo se manifiesta en el contacto íntimo con la naturaleza, la integración visual con el lago y la curaduría artística del espacio habitable.
Gracias a proyectos como los de Gerbilsky Wainberg, Valle de Bravo ya no es solo un destino natural: es un nuevo polo creativo para el diseño de lujo en México. Una zona donde la arquitectura no solo se construye, sino que se vive.
Este evento se enfocará en la preservación del patrimonio cultural, destacando la importancia de la…
Ortiz encarna la esencia de una nueva generación de arquitectos latinos con visión global. Te…
La misión de RateHawk es ofrecer a sus socios los mejores precios para cualquier tipo…
Se trata de una experiencia transformadora que invita a los participantes y espectadores a conectar…
La investigación arroja información valiosa sobre las percepciones del sistema educativo, las expectativas profesionales y…
Michis Miches es el lugar ideal para venir a disfrutar de exóticas bebidas, te contamos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment