En los últimos años, los ajolotes se han convertido en uno de los símbolos más queridos y emblemáticos de México.
En los últimos años, los ajolotes se han convertido en uno de los símbolos más queridos y emblemáticos de México.
Su creciente popularidad ha dado lugar a una amplia gama de productos dedicados a este peculiar anfibio, como camisetas, peluches y llaveros.
Incluso se ha llegado al punto de incorporar la imagen del ajolote en el billete de 50 pesos, convirtiéndose en una codiciada pieza de colección para muchos.
¿Te gustan los ajolotes? No te los pierdas en el Bosque de Chapultepec
El Laboratorio de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado la iniciativa “Adopta Virtualmente un Axolote” bajo el nombre de “AdoptAxolotl 2024“.
A continuación, te proporcionamos todos los detalles de esta campaña.
Según la información disponible en el sitio web del Laboratorio de Restauración Ecológica, los interesados pueden contribuir con montos a partir de 200 pesos para adoptar virtualmente a un ajolote.
Las diferentes modalidades de adopción incluyen:
También descubre en México:
Alegría y color se darán cita en la Verbena Navideña del Zócalo
De esta manera, la UNAM contribuye activamente a la conservación de los ajolotes.
Los fondos generados a través del programa de adopción se asignan para respaldar la labor de rehabilitación del hábitat del anfibio, la preservación de la vida silvestre local y el fortalecimiento de las prácticas agrícolas chinamperas.
Para iniciar el proceso de adopción, simplemente accede al siguiente enlace y elige la modalidad que más te convenga: Adopta un ajolote.
Esta campaña no solo refleja el aprecio por la biodiversidad, sino que también demuestra un compromiso con la conservación de estos fascinantes anfibios y la preservación de su hábitat.
También descubre en México:
Navidad con sabor a México en la Feria de la Piñata y la Esfera
La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…
Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.
Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…
Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…
El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…
Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment