Atractivos

Una visita obligada en Pátzcuaro es la Casa de los Once Patios



Si te preguntas, ¿por qué decimos que la Casa de los Once Patios es una visita obligada de Pátzcuaro? Porque no te puedes ir de esa localidad michoacana sin alguna de sus artesanías y ese es justo el espacio para que puedas conseguirlas.

Este es un edificio que ha cambiado con la historia, y es que en un principio el recinto de 1742 fue parte del exconvento de Santa Catarina que servía de hogar a las monjas dominicanas de Santa Catalina de Siena. La construcción, a su vez, fue levantada sobre el entonces Hospital de Santa Marta, fundado por Vasco de Quiroga.

Lo que ya no cambió fue su nombre de casa de los once patios, y es que si bien su nombre se debe a la forma en que está construido el conjunto de edificios que lo componen, pudiéndose observar justamente 11 patios, a mediados del siglo XIX se perdieron seis por la ampliación de una calle, sobreviviendo sólo cinco en la actualidad.

También descubre en México:

¿Cómo llegar a Pátzcuaro en autobús desde la CDMX?

Continuando con su historia, el inmueble fue abandonado por las Leyes de Reforma; para la década de los sesenta, el edificio fue rescatado por un grupo de artesanos locales, quienes en conjunto con el gobierno lo rescataron, remodelaron y lo convirtieron en un centro artesanal y de venta de productos regionales como bordados, alfarería, objetos tallados en madera y joyería, entre muchos otros.



Además de eso, en sus salas se llevan a cabo distintos talleres artesanales y, si escuchas con cuidado, puedes llenarte los oídos con el sonido de los telares junto al de la vida silvestre.

El recinto cuenta también con bancas y fuentes, por lo que será un lugar idóneo para que descanses de tu paseo por Pátzcuaro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este espacio cuenta con dos curiosidades, aunque una de ellas no la podrás visitar. Una de ellas es un baño de estilo barroco que se construyó para que una de las monjas no extrañara su hogar y el otro es una serie de túneles que van a dar a la basílica de La Salud y pueden desembocar en Los Yácatas de Tzintzuntzan y la población de Santa Fe de la Laguna; sin embargo, las puertas hacia estos túneles están cerradas y sin ingreso al público.

Así que la próxima vez que asistas a Pátzcuaro y quieras una artesanía, no olvides que puedes visitar la Casa de los Once Patios.

También descubre en México:

Gertrudis Bocanegra: la heroína de Pátzcuaro de la Independencia

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

1 día hace
  • CDMX

¿Sabes cual es la única alcaldía sin Oxxo? Te contamos

Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…

1 día hace
  • Atractivos

Reloj de Sol de Tlatelolco, un sitio casi olvidado, pensado para recordar

El Reloj de Sol de Tlatelolco conmemora el sismo de 1985, pero también recuerda que…

1 día hace
  • Atractivos

¿Vas a Veracruz? Conoce el Puente del Virrey en Coscomatepec

Este puente es una obra arquitectónica hecha con piedras y rocas del mismo río de…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de Pink Floyd en el Cenar totalmente gratuito en octubre

Disfruta Pink Floyd en el Cenart con un espectáculo de danza inspirado en The Wall.…

1 día hace
  • CDMX

Marcha Zombie 2025 en CDMX: zombies y música toman las calles

La Marcha Zombie 2025 no es solo un desfile de seres macabros: es una experiencia…

1 día hace

Esta web usa cookies.