Un poco de la URSS en la CDMX: Museo Casa León Trotsky



La Revolución Rusa fue un momento importante en la historia del siglo XX, ya que sus repercusiones Se sintieron a lo largo de ese siglo y definieron mucho del mundo en la actualidad.

Y si crees que para conocer de este suceso sólo puedes hacerlo en el mismo país euroasiático o alguna de las otras ex república soviéticas te decimos que no, por el momento puedes guardar el pasaporte, sólo falta que visites el Museo Casa León Trotsky.

Este recinto se encuentra en la colonia Del Carmen Coyoacán, y fue fundado en 1990, justo un año antes de la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y como su nombre lo dice, fue residencia del revolucionario Lev Davidovich Bronstein, mejor conocido como León Trotsky y su esposa Natalia Sedov.

Este museo es una cápsula del tiempo, ya que se conserva tal y como el líder la dejara al momento de su fallecimiento, un día después de que sufriera un atentado por parte del stalinista español, Ramón Mercader el 20 de agosto de 1940.

También descubre en México:

¿Cuáles son los museos de la CDMX más visitados?



En la casa de guardias se exhibe una colección fotográfica permanente que muestra a la familia de Trotsky, su participación en la revolución bolcehvique y el árbol genealógico de su familia. Además en un edificio anexo hay otra sala de exposiciones permanentes en las que puedes conocer la vida del revolucionario en nuestro país.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Entre los artículos que puedes encontrar en este museo están cartas dirigidas al presidente Lázaro Cárdenas, utensilios de cocina comprados en mercados y un grabador de cera, utilizado por los revolucionarios.

Además puedes recorrer la cocina y la oficina en la que trabajaba el matrimonio y sus colaboradores.

León Trotsky se exilió de la URSS en 1929, perseguido por el entonces gobernante, Iósif Stalin, debido a que era crítico de su gobierno. Pasó años de país en país. Noruega, Turquía, Francia, fueron algunos de los países por los que pasó junto a su esposa hasta que en 1937 con la ayuda de Frida Khalo y Diego Rivera llegó a la Ciudad de México.

Vivieron por un tiempo en la Casa Azúl hasta que pasaron a vivir a unas casas de ahí, residencia que fue comprada con donaciones del Partido Socialista de los Trabajadores de Estados Unidos.

Al fallecimiento del revolucionario el presidente Lázaro Cárdenas compró la casa y permitió a Sedov vivir en ella por el tiempo que quisiera. Finalmente ella falleció en París en 1962.

Sin embargo los restos de León Trotsky y su esposa Natalia Sedov ahora descansan en los jardines de la casa museo en una estela funeraria que el arquitecto Juan O’gorman diseñó en honor del revolucionario nacido en Bereslavka, Ucrania.

La Casa Museo León Trotsky se ubica en la avenida Río Churubusco 410, en la colonia Del Carmen Coyoacán, abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas y el costo general de la entrada es de $70 pesos, pero hay descuento a estudiantes, profesores y adultos mayores con su credencial.

También descubre en México:

Museos de Zacatecas, fusión de cultura y arte

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

2 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

5 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

6 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

6 horas hace
  • CDMX

La Expo Caballero Oscuro 2025 llega a la CDMX

Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…

7 horas hace
  • Información

Causas comunes para que te retiren la visa americana

Con la llegada de la nueva administración a EEUU, cada vez más mexicanos se enfrentan…

9 horas hace

Esta web usa cookies.