Uno de los platillos navideños que no pueden faltar en la mesa de los mexicanos es sin duda el bacalao a la vizcaína, y por eso hoy queremos contarte sobre él.
El bacalao a la vizcaína tiene raíces españolas y francesas, pero es muy popular en nuestro país en fechas como la navidad y el año nuevo.
La historia cuenta que en 1835, Simón Gurtubay Zubero, un hombre de negocios vizcaíno dedicado al comercio de pieles y, posteriormente, a la importación del bacalao, envió un telegrama a sus proveedores habituales solicitando 100 o 120 bacalaos.
Postres muy mexicanos para una dulce Navidad
La historia cuenta que por una confusión en un pedido a un hombre vizcaíno, este recibió un pedido muy superior de pescado a lo que el había solicitado, por lo que se vio obligado a salar todo el pescado para poderlo conservar y evitar así su descomposición.
Este evento coincidió con la Primera Guerra Carlista, y fue una alternativa para que el pueblo de Bilbao tuviera alimento en ese periodo de tiempo.
Ingredientes:
Preparación:
Diciembre no es lo mismo sin el Festival de la Gordita
La Cafetería El Acetato te recibe para que pases un buen momento en un ambiente…
Destinos en México concentran la atención de desarrolladoras certificadas y compradores nacionales e internacionales.
El Cablebús de Puebla se perfila como un sistema innovador con el potencial de transformar…
El Parque de las Calabazas en Monterrey abrirá el viernes 3 de octubre. Conoce horarios,…
México brilló en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas realizada en Chile, con una medalla de…
Carlota Bistró conquista por su oferta culinaria que va más allá del plato: servicio, atmósfera…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment