Atractivos

Un gigante llamado Volcán de Colima



Uno de los atractivos más imponentes que tiene México son sus volcanes, y uno de los más imponentes es el Volcán de Colima, un gigante que siempre está en actividad, por lo que aquí te contaremos un poco más sobre él.

Ubicación geográfica

El Volcán de Colima se encuentra en la frontera entre Colima y Jalisco, en el centro-occidente de México. Su ubicación aproximada es a 10 kilómetros al noroeste de la ciudad de Colima y a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Guadalajara.

Formación

Forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región volcánicamente activa que rodea el borde del océano Pacífico. Es un estratovolcán compuesto por capas alternantes de lava endurecida, ceniza volcánica y otros materiales.

También descubre en México:

Tres volcanes para visitar en México y no, no está el Popocatepetl

Altitud

El Volcán de Fuego de Colima tiene una altitud de aproximadamente 3 mil 860 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los volcanes más altos de México.



Actividad volcánica

Es considerado uno de los volcanes más activos de México y ha tenido numerosas erupciones a lo largo de la historia registrada. Su actividad más reciente comenzó en 1994 y ha continuado hasta la fecha.

Erupciones históricas

El Volcán de Colima ha tenido un registro histórico de erupciones que se remonta al menos al siglo XVI. Algunas de las más significativas ocurrieron en 1913, 1926, 1941, 1955, 1961 y 2005. La de 1913 fue especialmente destructiva, causando la destrucción de los pueblos cercanos y la pérdida de vidas humanas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Parque Nacional Volcán Nevado de Colima

El Volcán de Colima se encuentra dentro del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, que fue establecido en 1936. Este parque nacional protege una amplia variedad de ecosistemas, incluidos bosques, lagos y praderas alpinas.

Turismo y montañismo

A pesar de su actividad, el Volcán de Colima también atrae a turistas y montañistas debido a su impresionante belleza natural. Es posible realizar ascensos al volcán, aunque es necesario contar con un guía especializado y tomar precauciones adecuadas debido a los riesgos volcánicos.

También descubre en México:

¿Vas al Nevado de Colima? Esto es lo que debes saber

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

2 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

3 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

5 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

6 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

7 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

22 horas hace

Esta web usa cookies.