Una carrera donde participan corredores nacionales y de talla internacional en el hermoso Pueblo Mágico de Cuetzalan.
La carrera Ultra Trail del Café y del Huipil es uno de los eventos deportivos más importantes de la región de Cuetzalán.
Esta carrera se llevará a cabo el próximo domingo 26 de febrero la cual consta de tres distancias diferentes: 12, 25 y 50 kilómetros.
Recordemos que el Pueblo Mágico de Cuetzalan es reconocido como la Mejor Villa Turística del mundo por la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Es por esta razón que esta carrera atrae a corredores de todo el mundo, con la presencia de participantes de países como Francia, Costa Rica, España, Colombia, Brasil y las élites de México.
Vuelve la 5ª edición de la Carrera Nocturna Vivir es increíble
Se espera que alrededor de 400 hermosos corredores participen en esta emocionante carrera de montaña, que recorre algunos de los paisajes más hermosos de la región de Cuetzalan.
Los corredores tendrán que enfrentar terrenos difíciles, como subidas y bajadas empinadas, senderos rocosos y terrenos resbaladizos, lo que hará que la carrera sea aún más desafiante y emocionante.
La carrera Ultra Trail del Café y del Huipil es conocida por su belleza natural y por la dureza del terreno, lo que la hace muy atractiva para corredores experimentados y amantes de los deportes extremos.
Además, los organizadores han preparado una serie de actividades para los participantes y sus familias, incluyendo degustaciones de café, exposiciones de artesanías y música en vivo.
Esta carrera es una excelente oportunidad para que los corredores desafíen sus límites y exploren la belleza natural de la región de Cuetzalan, mientras compiten con algunos de los mejores corredores del mundo.
La carrera Ultra Trail del Café y del Huipil tendrá el banderazo de salida para las categorías de 25 y 50 kilómetros a las 6:30 horas en el Zócalo del municipio. La meta también estará ubicada en este lugar.
Media hora después, partirán los competidores de la categoría de 12 kilómetros. Los corredores podrán elegir entre las categorías libre, máster y absoluto. Al finalizar la carrera, los competidores están invitados a disfrutar de una deliciosa tamaliza.
La premiación será para los tres primeros lugares de cada distancia y categoría, y se otorgarán en efectivo, reconocimiento y regalos sorpresa de los patrocinadores. La bolsa a repartir es de $25 mil pesos.
La entrega de los paquetes se llevará a cabo el sábado 25 de febrero desde las 15:00 horas hasta las 21:00 horas.
Durante este proceso, los competidores podrán disfrutar de una tarde de huapangos y visitar la Expo Artesanal de productores locales. El trío “Son de Altura” amenizará la huapangueada desde las 16:00 hasta las 19:00 horas.
También habrá una degustación de licores artesanales y café de productores locales, así como una charla técnica dirigida a los cafeticultores.
El costo de participación para la carrera es de $370 pesos para la distancia de 12 kilómetros, $470 pesos para la distancia de 25 kilómetros y $570 pesos para la distancia de 50 kilómetros.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta carrera de montaña y disfrutar de las tradiciones locales.
Cuetzalan festeja primer aniversario como Mejor Villa Turística en el Mundo
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment