Eventos

UAM-Iztapalapa albergará el Torneo Mexicano de Robótica



El Torneo Mexicano de Robótica (TMR) es una competencia nacional que reúne a estudiantes, investigadores y apasionados de la tecnología para competir en diversas categorías que desafían la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

El torneo tendrá como sede este 2025 la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), los días 7, 8 y 9 de mayo próximos.

La convocatoria que acaba de ser publicada está abierta para que equipos representativos de educación media superior, superior y posgrados, de institutos de investigación, así como público en general presenten sus proyectos para concursar en la justa, informó Eduardo Vázquez Santacruz, investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica en esa unidad universitaria.

También descubre en México:

Esta universidad te quiere enseñar a crear videojuegos

La competición es organizada anualmente por la Federación Mexicana de Robótica A. C. (FMR) desde el año 2008, en colaboración con algunas de las más importantes instituciones educativas de México, consolidándose como un referente en la promoción del talento en la materia en el país.



Puntualizó que en esta edición cuenta con categorías asignadas en cuatro grupos: en primer lugar están las denominadas FMR, que son desafíos propuestos por miembros de la federación y tienen como finalidad resolver problemas reales en diferentes ambientes; por ejemplo, robots limpiadores de playas que evitan obstáculos y se desplazan en los límites de área.

En esta área también se encuentran los robots domésticos que realizan tareas de asistencia y servicio en entornos simulados, drones que vuelan con obstáculos y completan misiones en forma autónoma; robots terrestres, como automóviles en ciudades inteligentes, simulación de misiones lunares con rovers que exploran y superan terrenos difíciles, entre otros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, están las LARC, que se alinean a la Competencia Latinoamericana de Robótica y se actualizan cada determinado tiempo, buscando solucionar retos utilizando kits estándar de educación, tareas complejas con libertad de diseño o el juego de futbol con robots pequeños que compiten controlados por una computadora.

Otros proyectos se inscriben en las RoboCup Junior, orientadas a jóvenes de 14 a 19 años principalmente, y tiene como finalidad resolver desafíos orientados a rescate, soccer y onStage

El último grupo de clasificaciones es el RoboCup Major, dirigido a todo aquel apasionado por la robótica autónoma, en donde deben solucionar retos reales mediante el uso de robots de servicio, de rescate y futbol soccer, añadió el maestro Vázquez Santacruz.

El triunfo en algunas de estas categorías puede dar el pase para intervenir en las eliminatorias nacionales para el Concurso Latinoamericano de Robótica, el Abierto Mexicano de RoboCup (liga junior y mayores) y el Torneo Mexicano de Robots Limpiadores, así como la Copa Mundial de Robótica. Cada clasificación cuenta con su respectivo comité técnico que evalúa los proyectos y asigna los primeros tres lugares de acuerdo con los criterios propios de su competencia.

En la actualidad existen alrededor de 30 categorías, con retos y reglas diferentes en los que se van complejizando los desafíos tecnológicos. No solo participan estudiantes o investigadores en Mecatrónica o Robótica o de carreras afines, sino muchos aficionados a estos desarrollos.

En torneos anteriores se han presentado equipos de diversas instituciones de educación superior tanto públicas como privadas, así como de centros de investigación.

En la edición 2024 concursó un grupo de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la sede Iztapalapa en la categoría residencial en la justa que se celebró en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Para ser parte los interesados deben concentrarse en equipos de hasta cuatro integrantes y elegir la categoría en la que van a intervenir. El registro inicia el lunes 27 de enero y cierra el miércoles 23 de abril, destacando que mientras más pronto hagan su registro, el pago será menor, en tanto que en clasificaciones con alta demanda pueden aplicar algunas restricciones.

Finalmente, los organizadores instan a hacer sinergia y a la participación a estudiantes de las cinco unidades de la UAM, ya sea con un proyecto o como público.

También descubre en México:

¿Fan de las consolas? Llega el Global Game Jam al Cenart

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

¿Sabes qué hay en el Museo Nacional de Antropología e Historia?

¿Ya has visitado el Museo Nacional de Antropología e Historia? No, te decimos qué podrás…

34 minutos hace
  • Información

Chihuahua lista para presentar su oferta en el Tianguis Turístico 2025

Bajo el lema “El México que no conoces” el Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua…

12 horas hace
  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

15 horas hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

17 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

“Cervezas para el calor: las mejores opciones para refrescarte esta primavera”

Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…

20 horas hace
  • Hoteles

Amajac, el sitio ideal para escaparte en Viernes Santo

Este increíble lugar tiene todas las atracciones que necesitas para venir en familia y disfrutar…

22 horas hace

Esta web usa cookies.