El Área Natural Protegida Tutuaca en Chihuahua se erige como un monumento a la conservación y la biodiversidad en México.
El Área Natural Protegida Tutuaca en Chihuahua se erige como un monumento a la conservación y la biodiversidad en México.
Con una historia que se remonta 76 años atrás, desde su declaración como área protegida el 6 de julio de 1937, Tutuaca ostenta el título del primer espacio natural preservado en el estado de Chihuahua.
Cubriendo una extensión de más de 360 mil hectáreas que se extienden por los municipios de Temósachic, Madera, Matachic, Ocampo, Moris y Guerrero, esta área es un tesoro natural que alberga bosques de pino y ríos que son vitales para el ecosistema regional.
Museo Semilla: recorre, explora y diviértete en Chihuahua
La importancia de Tutuaca radica en su papel como refugio para una diversidad de especies vegetales y animales endémicas.
Entre las especies bajo cuidado se destaca el Maguey de colibrí, mientras que entre los animales más emblemáticos se encuentran el imponente oso negro, el majestuoso águila real, la colorida cotorra serrana y el misterioso búho moteado.
Todas estas especies, junto con el entorno natural que las alberga, están protegidas por las leyes que rigen el área desde hace décadas.
Para los visitantes, Tutuaca ofrece una amplia gama de actividades, desde el senderismo entre sus senderos naturales hasta la observación de aves, destacándose la cotorra serrana occidental y el águila real como las especies más codiciadas para los observadores de aves.
En invierno, los paisajes nevados añaden una belleza adicional a la experiencia.
Rincones desconocidos de Chihuahua que te sorprenderán
Sin embargo, es crucial respetar las regulaciones y restricciones establecidas por las autoridades locales antes de aventurarse en el área protegida, así como equiparse adecuadamente con ropa abrigadora y calzado adecuado para caminar.
En cuanto a la accesibilidad, el Área Natural Protegida Tutuaca se encuentra a poco más de cuatro horas de la ciudad capital de Chihuahua.
También es accesible desde el pintoresco Pueblo Mágico de Creel, con un viaje de similar duración.
Para llegar desde la Ciudad de Chihuahua, se recomienda tomar la carretera hacia Ciudad Cuauhtémoc, luego dirigirse al poblado “La Junta” y continuar hacia la carretera a Hermosillo.
A unos 20 kilómetros después del poblado de Tomochi, se encuentra el camino de terracería que conduce a la entrada del Área Natural Protegida, como detalla la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Tutuaca en Chihuahua representa un ejemplo valioso de conservación de la naturaleza, destacando su biodiversidad única y su importancia como refugio para especies endémicas en México.
Artesanías de Chihuahua que tienes que conocer
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment