Viajar por ella es descubrir cómo la movilidad urbana puede ser también una forma de turismo cultural. Conócela.
La Ciudad de México es una de las urbes más grandes del mundo y moverse por ella puede parecer complicado. Sin embargo, su sistema de metro es una de las formas más rápidas, económicas y seguras de recorrer la ciudad.
Entre todas sus líneas, la Línea 3 se destaca por ser la más larga, conectando el norte y sur de la ciudad a lo largo de más de 21 kilómetros.
Estaciones del Metro que nunca se construyeron
Esta línea va desde Indios Verdes, en el norte, hasta Universidad, en el sur, pasando por zonas muy representativas de la capital. Al recorrerla, los pasajeros pueden ver barrios tradicionales, áreas comerciales y puntos culturales importantes, lo que la convierte en una especie de tour urbano subterráneo.
La Línea 3 cuenta con 21 estaciones, cada una con su propia identidad. Por ejemplo, algunas estaciones muestran murales y arte urbano, mientras que otras están cerca de universidades, mercados y centros históricos.
Para un turista, esto significa que no solo se viaja de un punto a otro, sino que también se puede aprender sobre la vida diaria y la cultura mexicana mientras se usa el metro.
Una de las ventajas de esta línea es que conecta con otras líneas importantes del metro, permitiendo acceder a lugares emblemáticos como el Zócalo, el Centro Histórico y el Parque de los Venados, entre otros. Además, facilita el transporte hacia zonas turísticas y educativas, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las más grandes de América Latina.
Para quienes disfrutan de los datos curiosos, la Línea 3 tiene la longitud más grande del sistema y recorre más de 21 kilómetros bajo tierra y a nivel superficial, lo que significa que un viaje completo de un extremo al otro dura aproximadamente una hora.
Esto permite planificar recorridos turísticos combinando varias estaciones y puntos de interés a lo largo de la línea.
Anuncian la reapertura total de la Línea 1 del Metro
En Gualupita, Estado de México, se tejen historias con lana. Incluso Marilyn Monroe vistió un…
“The Messi Experience” no es solo una exhibición, sino una experiencia inmersiva que mezcla deporte,…
Si quieres saber cuáles son los apellidos más comunes en México, te damos esa información…
Ve preparándote para el EDC México adquiriendo tus boletos en la preventa y conociendo el…
Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…
Celebrar una Navidad sostenible es posible con decisiones conscientes: desde el árbol hasta los regalos,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment