Información

Turismo espacial: ¿cuánto cuesta viajar al espacio?



El turismo espacial ha dejado de ser un sueño exclusivo de astronautas y científicos para convertirse en una posibilidad real para quienes desean explorar el cosmos. 

Empresas como SpaceX, Blue Origin y Virgin Galactic han desarrollado programas que permiten a civiles viajar más allá de nuestra atmósfera. 

Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es una aventura accesible, aunque aún reservada para unos pocos afortunados.

También descubre en México:

El Sótano del Picorete, epicentro del deporte extremo

Celebridades como Katy Perry han mostrado interés en esta nueva forma de viaje, inspirando a muchos a preguntarse cuánto cuesta una experiencia de turismo espacial. Los precios varían según la empresa y el tipo de viaje. 



Un boleto en Virgin Galactic, por ejemplo, tiene un costo aproximado de 450,000 dólares y ofrece minutos de ingravidez a más de 80 kilómetros de altitud. 

Por otro lado, SpaceX ha desarrollado programas más ambiciosos, como viajes alrededor de la Luna o estancias en la Estación Espacial Internacional, con tarifas que pueden superar los 50 millones de dólares.

El turismo espacial no solo representa una nueva forma de entretenimiento para los más adinerados, sino también un paso hacia la democratización del acceso al espacio. 

Empresas como Blue Origin han realizado vuelos con civiles, destacando que, aunque el precio sigue siendo elevado, la tecnología avanza y las tarifas podrían reducirse en el futuro. La competencia entre estas compañías está acelerando el desarrollo de naves más eficientes y accesibles.

A medida que el turismo espacial evoluciona, también surgen debates sobre su impacto ambiental y su potencial en la exploración científica.

 Algunos expertos argumentan que este tipo de viajes podría contribuir al desarrollo de tecnologías clave para misiones futuras a Marte y más allá. Otros, en cambio, creen que es un lujo innecesario que genera una alta huella de carbono.

Indudablemente, el turismo espacial está transformando nuestra percepción del universo y nuestra relación con él. Lo que hoy es una experiencia exclusiva, podría en algunos años convertirse en una opción accesible para un público más amplio. ¿Quién será el próximo en sumarse a esta fascinante aventura?

También descubre en México:

Chapulhuacán, el oasis ideal para el turismo de aventura

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

1 día hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

1 día hace

Esta web usa cookies.