SOBSE indicó que dichas evaluaciones se continuarán realizando en diferentes tramos para comprobar la capacidad estructural y operativa de la infraestructura
Las pruebas de carga estáticas y dinámicas en el tramo inicial de los 17.5 kilómetros del Tren ‘El Insurgente‘ en la Ciudad de México, dieron inicio el martes 6 de agosto, por lo que en Descubre México te contamos la información.
Así lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) del Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIUNAM).
La dependencia detalló que para evaluar el comportamiento de las estructuras, se instalan 23 acelerómetros en cada uno de los distintos tipos de estructuras en el tramo del viaducto a examinar.
Entrada gratis al Mexibús y Mexicable es una realidad para estas personas
Dichos dispositivos se encargan de medir las vibraciones y aceleraciones que ocurren bajo las cargas fijas y en movimiento.
Además, en las pruebas estáticas, se detienen dos trenes cargados con sacos de arena que simulan el peso máximo de los usuarios durante un periodo de hasta tres horas.
En torno a las pruebas dinámicas, se evalúa el comportamiento de la estructura bajo condiciones de carga en movimiento, los acelerómetros se colocan a lo largo del viaducto para medir vibraciones, oscilaciones, aceleraciones, resonancia y distribución de cargas. Los trenes con peso simulado realizan el recorrido a 60 kilómetros por hora.
También se llevan a cabo mediciones topográficas antes, durante y después de la detención o circulación de los trenes para verificar los resultados obtenidos.
SOBSE indicó que dichas evaluaciones se continuarán realizando en diferentes tramos para comprobar la capacidad estructural y operativa de la infraestructura, al garantizar que el sistema ferroviario cumpla con los estándares de seguridad y funcionalidad requeridos para su puesta en operación.
Conectará Mexibus desde Lechería con Metrobús Rosario
El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…
Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…
El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…
Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…
Contraste es un restaurante en Galerías Atizapán donde puedes comer bien con sus diferentes promociones…
Explora los lugares no tan conocidos de Chapultepec, desde vestigios prehispánicos hasta espacios ocultos llenos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment