Información

Tren AIFA – Pachuca: te decimos cuándo inicia su construcción



Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó el proyecto del tren de pasajeros que va del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a la ciudad de Pachuca. El Tren México-Pachuca será la primera obra de infraestructura de su gobierno. El domingo 6 de octubre será el banderazo inicial.

La capital hidalguense es parte del proyecto presidencial para retomar las rutas férreas en el país. Dicha obra corresponde al tren interurbano que une al AIFA con la capital del estado de Hidalgo, y pretende mejorar la movilidad entre las ciudades del centro del país con el aeropuerto.

También descubre en México:

Ya hay vuelos de Bogotá a Tulum, conócelos

Para ejecutar la obra, se analiza la concesión con las empresas para que se queden con el derecho de vía para carga, y que se obtenga el derecho de vía para pasajeros. El plan es contar con un esquema similar al del Tren Maya, con licitaciones público-privadas.

¿Cuándo estará listo?

A partir del comienzo de los trabajos formales, se espera un desarrollo de aproximadamente entre 4 y 5 años. Es decir, quedaría listo en agosto de 2029.



¿Qué estaciones tendrá el Tren AIFA-Pachuca?

Contará con cuatro estaciones principales, las cuales estarán ubicadas en puntos estratégicos para maximizar el beneficio para las comunidades locales. 

Estas estaciones son:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • AIFA: El punto de partida del tren será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, uno de los aeropuertos más modernos y recientes del país.
  • Huitzila: Una parada intermedia clave en la ruta, situada en una región que conectará diversas zonas del Estado de México.
  • Téllez: Otra estación intermedia que servirá como enlace para los pasajeros que se dirigen a la capital hidalguense.
  • Pachuca: La estación final del recorrido, situada en la capital de Hidalgo, específicamente en la intersección del Bulevar Colosio y el Viaducto Río de las Avenidas, cerca del cuartel de la Policía Estatal en la colonia Industrial La Paz.

El recorrido total abarcará aproximadamente 150 kilómetros. Los municipios beneficiados por este proyecto incluyen Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán. 

Se estima que, una vez inaugurado, el tiempo de traslado desde la capital del país al AIFA será de solo 39 minutos, una mejora sustancial en comparación con los métodos de transporte actuales. 

También descubre en México:

Este es el costo del pasaje en la Línea 3 del Cablebús

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Ixtapa Zihuatanejo

Cinco experiencias en Ixtapa Zihuatanejo para tus vacaciones de Semana Santa

Esta Semana Santa, Ixtapa Zihuatanejo les espera para vivir experiencias únicas, divertidas y llenas de…

7 horas hace
  • Restaurante

¿Buscas tacos en Satélite? ¿Qué tal Los Sabrosos?

Quítate el hambre comiendo rico en Tacos Los Sabrosos, ubicados en Ciudad Satélite, cerca de…

8 horas hace
  • Eventos

Celebra el Día del Niño con un concierto sinfónico

No hay mejor forma de acompañar una celebración que con música así que para celebrar…

9 horas hace
  • GUANAJUATO

Feria de León registró una derrama económica de 9,058 millones de pesos

La presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó la importancia de seguir apostando por eventos de calidad,…

10 horas hace
  • Información

Estas son las 6 playas más sucias de México, según la Cofepris

Si bien todos queremos ir a la playa en las vacaciones de Semana Santa, no…

12 horas hace
  • Eventos

Ven a la Feria del Atole por un tamal de guayaba y muchos sabores más

Disfruta más de 50 variedades de atole, trueque ancestral y cultura purépecha en la Feria…

13 horas hace

Esta web usa cookies.