ESTADO DE MÉXICO

Tras sequía, revive la Laguna de Zumpango



Tras una larga sequía que hizo sufrir al Estado de México, finalmente las lluvias de esta temporada revivieron la Laguna de Zumpango, por lo que en Descubre México te contamos lo que pasó.

A principios de este año, una sequía provocó bajos niveles de agua en la Laguna, por lo que las lluvias de esta temporada han permitido que este cuerpo de agua recupere parte de su esplendor.

Así, poco a poco la Laguna de Zumpango ha podido recuperarse y permitir que las personas que dependen económicamente de este manto acuífero reactiven parte de sus actividades.

También descubre en México:

Pelea del ‘Canelo’ Álvarez: estos son los detalles

¿Por qué se secó la Laguna de Zumpango?

Los estragos de la sequía, los escurrimientos naturales, y la mancha urbana, son solo algunos de los elementos que han causado la reducción casi completa en los niveles de agua de uno de los mantos acuíferos más importantes para el Estado de México.



No obstante, el problema en la laguna no es reciente, ya que en 2022 lirio acuático afectó gran parte del cauce, debido a que contribuye a la evaporación de agua, así como la anidación de aves.

Por si fuera poco, incendios en la Laguna de Zumpango en enero y febrero de este año ocasionaron daños en la laguna que desde 2023 se consideraba extinta.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La maleza y los remanentes del lirio acuático ocasionaron que el humo se expandiera en decenas de hectáreas, aproximadamente en 60% de lo que era la laguna.

¡Revive la Laguna de Zumpango!

Ante la fuerte sequía, el temporal de lluvias vino a revivir lo que se creía extinto, y así fue como la Laguna de Zumpango empezó a recuperar sus niveles de agua.

De acuerdo con autoridades, en junio se registraron 163 milímetros de agua en la entidad, mientras que en agosto se registraron hasta 277 milímetros, lo que permitió a la gente del sector turístico de la Laguna de Zumpango retomar sus actividades.

También descubre en México:

Eclipse lunar de septiembre, te decimos cuando es

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

2 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

4 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

5 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

6 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

7 horas hace
  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

9 horas hace

Esta web usa cookies.