Transportistas colapsarán vialidades si no suben tarifa del pasaje

La organización llamó a la ciudadanía a tomar precauciones, planear con anticipación sus traslados y buscar rutas alternativas.

Jorge L.  ·  23 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Luego de una reunión con líderes de la FAT y la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, para discutir un posible aumento en la tarifa del transporte concesionado, los transportistas anunciaron que volverán a manifestarse en las calles y bloquearán vialidades principales, al no obtener una respuesta favorable.

La negativa del gobierno capitalino a incrementar la tarifa en dos pesos —como ya ocurrió en el Estado de México— generó inconformidad entre los transportistas, quienes acusaron a las autoridades de incumplir los acuerdos pactados en septiembre.

Entre los compromisos pendientes mencionan los bonos de combustible para llenar los tanques de sus unidades y un estudio de factibilidad que justifique el alza tarifaria.

También descubre en México:

CDMX refuerza normas y multas para vehículos con sustancias peligrosas

Según voceros de la FAT, a pesar de que Clara Brugada se comprometió a atender sus peticiones, los secretarios de Gobierno de la CDMX, César Cravioto Romero y Héctor Ulises García Nieto, han “estado pasándose la responsabilidad”, sin obedecer las indicaciones de la jefa de Gobierno.



Actualmente, la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México se mantiene en seis pesos para los primeros cinco kilómetros de recorrido, con un incremento de 25 centavos por cada kilómetro adicional. Sin embargo, representantes del sector aseguran que esta tarifa ya no es sostenible y ha provocado una crisis económica.

Acusan que, de no aplicarse el ajuste solicitado, el transporte público en la capital continuará operando en números rojos. Argumentan que enfrentan constantes aumentos en el precio del diésel, altos costos de mantenimiento mecánico y diversos trámites que afectan directamente su economía.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • En este contexto, la FAT anunció que la movilización del próximo 29 de octubre será aún más grande que la realizada el pasado 17 de octubre.
  • Se espera que miles de unidades bloqueen vialidades clave como Paseo de la Reforma y accesos principales a la ciudad, lo que podría colapsar el tránsito y afectar especialmente a estudiantes, trabajadores y usuarios del transporte público.

La organización llamó a la ciudadanía a tomar precauciones, planear con anticipación sus traslados y buscar rutas alternativas.

Este conflicto contrasta con la situación en el Estado de México, donde recientemente se autorizó un incremento en la tarifa del transporte público, que pasó de 12 a 14 pesos.

También descubre en México:

Descanso por la Revolución se mueve al lunes 17 de noviembre

Comentarios










Linea

 Te puede interesar