Arte

‘Tradicional Pastorela Mexicana’ busca preservar esta tradición decembrina



Preservar las tradiciones decembrinas en México es uno de los principales objetivos de la ‘Tradicional Pastorela Mexicana’ que este año festeja 35 años de existencia y que busca acercar a las familias a este tipo de representaciones, que podrían estar en riesgo de desaparecer.

“Algo que invita la pastorela es precisamente eso, esta reunión familiar, este pretexto, para podernos reunir y celebrar juntos y pasarla bien un buen rato”, señala Miguel Ángel Morales, director escénico de la obra.

Esta representación vio la luz por primera vez en diciembre de 1988, gracias a la idea de Rafael Pardo, y durante 21 años tuvo como escenario el Museo del Carmen, en el sur de la Ciudad de México, pero desde hace 14 es el claustro del Centro Cultural Helénico, en la misma zona, el que la alberga.

También descubre en México:

La Filarmónica de las Artes no es ‘Grinch’ y toca en Navidad

“Ha sido difícil, sí. De por sí hacer teatro es difícil pero sostener durante 35 años un proyecto de esta magnitud (es complicado)”, expresa.



Esta obra, abunda Morales, no solo es un reto que implica montar escenografía, luces, audio y gradas en un espacio abierto, sino porque requiere la coordinación de más de 20 personas en escena, entre actores, bailarines, titiriteros y equipo de producción.

El prestigio que ha logrado esta pastorela es tal que en ella han participado actores como Rogelio Guerra, Héctor Bonilla, Juan Ferrara, Enrique Rocha, Rosa de Castilla, Yolanda Martínez y Alejandra Ley, entre muchos otros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Tradición por generaciones

La ‘Tradicional Pastorela Mexicana’ cuenta brevemente la historia de cómo surge esta tradición popular, presentando, con un baile prehispánico, al indígena que adora a sus deidades hasta la llegada de los españoles con lo cual comienza la evangelización católica.

Los siete pecados capitales, representados por un divertido pelotón de demonios, tientan a los pastores que son custodiados por el Arcángel Miguel y su escudero Rafael montado en un burro.

La batalla entre el bien y el mal termina en una gran fiesta mexicana emulando una corrida de toros y una pelea de gallos; el espectáculo culmina con un hermoso nacimiento, cantos, fuegos artificiales, posada y rifa de piñatas.

Viridiana Robles, quien por primera vez participa en esta pastorela y representa a la pastorcita Rosa, asegura que este tipo de representaciones es muy importante “porque la pastorela en estos momentos representa esperanza” en un momento en el que, dice, “nos hace falta mucha paz”.

Para la actriz la peculiaridad de esta puesta en escena es que tiene “todo ese folclor que nos ayuda a seguir, a tener esta fiesta viva”.

Y aunque reconoce que de alguna manera se ha perdido la costumbre de organizar este tipo de obras de teatro, esta representación ha logrado reunir a las familias, lo que provoca que se mantenga la tradición.

La ‘Tradicional Pastorela Mexicana’ se presentará del 16 al 27 de diciembre, con dos funciones diarias, a excepción del 24 de diciembre. Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del teatro.

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

5 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

6 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

7 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

9 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

10 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

11 horas hace

Esta web usa cookies.