CDMX

¡Tómate tu selfie con las vacas del Cow Parade!



El próximo 21 de julio, la Ciudad de México será escenario de un evento artístico único: el Cow Parade 2024. Esta exhibición al aire libre contará con la presencia de vacas de tamaño real, cada una intervenida por talentosos artistas para transformarlas en obras de arte.

Las esculturas, hechas de fibra de vidrio, son de tamaño natural y presentan una variedad de colores y diseños únicos. En su cuarta edición en la ciudad, la exposición promete sorprender a los visitantes con la creatividad de cada pieza. 

Los asistentes podrán disfrutar de la oportunidad de tomarse fotos junto a estas coloridas vacas.

También descubre en México:

¡Saca el ñoño que llevas dentro en la Feria Geek CDMX!

Este año, el Cow Parade se ubicará en el emblemático Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta la Diana Cazadora



Inspirada en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, cada vaca presentará una temática distinta, creando una experiencia visual diversa y fascinante. 

La muestra estará abierta del 21 de julio al 1 de septiembre, ofreciendo a los ciudadanos y turistas más de un mes para disfrutar de este espectáculo gratuito.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una de las novedades de esta edición será la inclusión de elementos de realidad virtual en algunas de las vacas. Al escanearlas, los visitantes podrán ver animaciones divertidas y movimientos, añadiendo una dimensión interactiva a la experiencia.

El Cow Parade, que comenzó en 1998, ha recorrido más de 100 ciudades alrededor del mundo y ha contado con la participación de más de 10,000 artistas. 

Este evento vuelve a la Ciudad de México por cuarta vez, consolidándose como una de las exposiciones de arte más esperadas y queridas por el público.

¿Qué es el Cow Parade?

Cow Parade nació en 1998 y se ha presentado en más de 100 ciudades de todo el mundo, y esta será la tercera ocasión en la que se presenta en la Ciudad de México.

A lo largo de su historia se han intervenido 2 mil 500 figuras de vacas, de las cuales 270 han sido decoradas por artistas mexicanos.

También descubre en México:

Ana Frank llega al Museo Memoria y Tolerancia

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

6 horas hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

7 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

9 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

10 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

11 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

12 horas hace

Esta web usa cookies.