Estados

Endulza tu paladar en la Feria del Alfeñique



Cada año, en Toluca, se realiza la Feria del Alfeñique, una fiesta que tan sóloel año pasado recibió más de 4 millones de visitantes. 

Anualmente, más de 80 familias de artesanos exhibirán durante todo un mes productos que hacen alusión a las celebraciones del Día de Muertos. Aquí podrás comprar todo tipo de figuras, desde calaveras y catrinas, hasta ataúdes para decorar tu ofrenda.

Este año, el evento se llevará a cabo del 10 de octubre al 3 de noviembre en sobre los portales 20 de Noviembre, Madero y Reforma. La Feria contempla al menos cuatro grandes eventos.

También descubre en México:

Cosmovitral de Toluca, el vitral más grande del mundo

Feria del Alfeñique

Del 10 de octubre al 3 de noviembre, la tradicional feria se ubicará sobre los portales 20 de Noviembre, Madero y Reforma. En total se instalarán 84 locales para la venta de calaveras y dulces típicos de azúcar, chocolate, de leche, amaranto, figuras de alfeñique, entre otros.



Panteón de la Soledad

Los tradicionales recorridos por el Panteón de la Soledad o el Panteón General estarán a cargo del Grupo Toluca y se llevarán a cabo los días 17, 18, 19, 25 y 26 de octubre a partir de las 20:00 horas.

Festival del Alfeñique

El Festival arranca el 25 de octubre y concluirá el 1 de noviembre. Comprenderá actividades artísticas, culturales, artesanales, entre otras.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además de contemplar foros como la Alameda Central, el Andador Constitución, la Concha Acústica, entre otros. A diferencia del año pasado, no habrá conciertos multitudinarios.

Catrineando

El máximo desfile de catrinas y catrines del Valle de Toluca, se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre a partir de las 19:00. Arrancará a un costado del Cosmovitral y terminará en la Glorieta del águila ubicada en Paseo Colón con un concierto de cierre.

El año pasado en esta actividad participación más de 20 mil catrinas y catrines, quienes desfilaron en 114 contingentes y más de 70 carros alegóricos, y hubo más de 40 mil espectadores. Se estima que en total se reunieron a más de 70 mil personas en la capital mexiquense y el concierto de cierre estuvo a cargo de El Gran Silencio.

¿Qué es el alfeñique?

Se trata de un dulce a base de azúcar pura de caña que se elabora en México desde tiempos de la colonia. Desde antes de la conquista, culturas como la mexica ya creaban figuras de sus difuntos.

Con la técnica del alfeñique, se crea una pasta que se alarga para asemejar láminas que luego cubren un molde. Estas figuras de azúcar son gran parte de las ofrendas tradicionales del Día de Muertos.

También descubre en México:

Descubre la gloria que envuelve los baños de Nezahualcóyotl

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

56 minutos hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

2 horas hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

3 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

4 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

5 horas hace
  • HIDALGO

Tirolesas de Hidalgo: adrenalina entre cuevas, cañones y montañas

Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.

6 horas hace

Esta web usa cookies.