Eventos

Todo lo que debes saber sobre el Tecate Pa’l Norte



Si vas a ir al festival Tecate Pa’l Norte, te damos varios detalles que debes considerar para que tu experiencia en este festival, que este año realiza su treceava edición, sea la mejor. Esta fiesta se realizará los días 4, 5 y 6 de abril en el Parque Fundidora de Monterrey, y tiene un line-up de más de 150 artistas de varios géneros musicales, así que vete preparando.

Para empezar, hay que señalarte que tendrás que repartir tu atención entre los ocho escenarios que podrás encontrar en el festival, que son: Tecate Light, Tecate Original, Fusión Telcel, Oasis Bacardí, Club Social, Acústico, Villa Maravilla y Pilo’s.

Cada uno de ellos está enfocado en un género diferente, por lo que la primera dificultad que podrías encontrar sería el que posiblemente la presentación de tus artistas favoritos se empalme. Si quieres saber los horarios, en la página oficial podrás ver todo el line-up y en qué hora se presentará cada uno.

También descubre en México:

¡Tulio! ¡Estamos al aire! ¡En Monterrey!

Entre los artistas que podrás ver en este gran evento están: Green Day, Massive Attack, Justin Timberlake, Fall Out Boy, Olivia Rodrigo, Charli XCX, Caifanes, entre muchos otros artistas más.



¿Cómo llegar?

Empecemos por este detalle, en caso de que no conozcas la capital neoleonesa, y es que para llegar al Parque Fundidora lo puedes hacer por transporte público a través de dos líneas del Metro. En el caso de la Línea 1, puedes llegar directamente a la estación Parque Fundidora o en la estación Y Griega, que te deja en una de las puertas principales del evento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Otra de las formas que tendrás para llegar al evento será a través del servicio Ticket 2 Ride, que es un transporte de ida y vuelta, teniendo un costo de 300 pesos por día y que parten de tres puntos clave de Monterrey, Pabellón M, Plaza Las Tenarias, y Pastotek en San Pedro Garza García.

El transporte saldrá de estos sitios en un horario de las 13:00, 15:00 y 17:00 horas y a partir de las 23:00 horas habrá regresos continuos a los puntos mencionados.

Accesos

Aclarar que para el festival P’al Norte se habilitarán cinco accesos de los que tiene el parque y son:

  • Acceso 1 Cintermex, que corresponde al centro de eventos con este nombre y que se ubica sobre la avenida Fundidora, número 501.
  • Acceso 4 Fundidora, conocido también como “Escuela Adolfo Prieto”, se encuentra sobre la avenida Francisco I. Madero.
  • Acceso 5 Fundidora “Parque Acero”, lo encontrarás también sobre la avenida Francisco I. Madero.
  • Acceso 6 Plaza Sésamo, que se ubica entre las calles Antonio I. Villarreal y Agrícola.
  • Acceso 7 Puente Verde, está sobre avenida Constitución y Morones Prieto; el acceso es ideal si vas a llegar en un taxi.

Comida

El festival abrirá sus puertas a las 14:00 horas y si quieres asistir todo el día serán entre diez y 12 horas que estarás en el Fundidora por lo que, aparte de llevar ropa cómoda y bloqueador, si te llega a dar hambre podrás acudir a las más de 50 opciones de comida que te ofrecerán ahí.

Choritortas M4, Tacos Atarantados, Texas Smokeyard BBQ, Primates Boneless & Fries y Umai Sushi son algunos de los restaurantes que podrás encontrar en el evento, pero también puedes acudir a los food trucks como Burgerrey, Catrinas Chilaquiles, La Mera Birria, Duckyfries, entre otros.

Y no te preocupes, en caso de que tu dieta alimenticia sea vegana o vegetariana también podrás encontrar varias opciones, como MR. Brown, el restaurante japonés Nochi, además de restaurantes como Ragnarock, Taller Vegánico y Nikkori.

Servicios

En cuanto a servicios, Pa’l Norte contará con baños portátiles en cada uno de los escenarios para tu mayor comodidad, además de zonas de descanso e hidratación, esenciales para que repongas la pila si necesitas ver todavía a más artistas en este gran evento.

Y si llevas cosas, pero quieres mantenerlas protegidas para evitar incidentes, hay servicio de lockers, que tiene un costo de 300 pesos por día.

Para asistir al evento no hay impedimentos ya que habrá rampas de accesibilidad para sillas de ruedas, así como un módulo de interpretación de lengua de señas y en cuestión de sostenibilidad, encontrarás puntos de retorno para los vasos reutilizables que se estarán utilizando para las bebidas que vayas consumiendo durante el festival.

Qué sí y qué no llevar

Eso sí, ten cuidado con lo que llevas al festival porque hay una lista de objetos permitidos y prohibidos con los que te dejarán entrar, o no, a él.

Entre la lista de los objetos permitidos están: Smartphones, baterías externas, sombreros y gorras, bloqueador solar, medicina de prescripción, pero es necesario tener la prescripción médica, cangureras, lentes de sol, maquillaje, tapones para oídos, termos vacíos, cámaras no profesionales, paquetes de chicles cerrados, selfie stick, pomada de labios y lipgloss cerrado, bolsas pequeñas (con una dimensión máxima de 30 por 30 centímetros) y gel antibacterial.

En cambio, lo que no te permitirán meter al festival será: Mascota, peluches, masajeadores, luces químicas, lásers, comida o bebidas externas, sombrillas o paraguas, cadenas largas o joyería con picos, cigarros (ni convencionales ni eléctricos), vaporizadores, plumones, plumas o pintura en lata, aerosoles (ya sea desodorantes, pinturas, etcétera), bolsas o mochilas (mayores a las dimensiones que te comentamos), hebillas muy grandes con picos o estoperoles, calcomanías, volantes u otra publicidad, botellas de vidrio, latas, vasos.

Ni tampoco, hieleras, casas de campaña, sombrillas, entre muchos objetos más, así que tómalo en cuenta para evitar inconvenientes con la seguridad del evento.

Ahora sí, ya estás listo para poder ir al Tecate Pa’l Norte y disfrutar mejor la experiencia.

También descubre en México:

Nuevo León estrena vuelo Monterrey-Laredo

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Atractivos

Relájate en Semana Santa en estas aguas termales cerca de la CDMX

Descubre cinco aguas termales cerca de la CDMX ideales para Semana Santa, con aguas relajantes,…

26 minutos hace
  • Eventos

No te pierdas de ‘El Gran Ritual’: Concierto de Banda Cuisillos en CDMX

La Banda Cuisillos presentará "El Gran Ritual" en la Arena CDMX el 2 de agosto…

2 horas hace
  • YUCATÁN

Tres playas cerca de Mérida que son verdaderas joyas escondidas para ir en Semana Santa

A corta distancia de la ciudad se encuentran tres joyas costeras que destacan por su…

3 horas hace
  • Eventos

Reféscate con una nieve de la Feria de la Nieve 2025

Disfruta de una nieve de la Feria de la Nieve de Santiago Meyehualco ahora que…

4 horas hace
  • Acapulco

Acapulco, sede de la Cumbre del Mariachi

La Cumbre del Mariachi es el evento que enaltece la cultura de esta música tradicional…

5 horas hace
  • AGUASCALIENTES

¿Vas a la Feria de San Marcos? Aquí cinco opciones de hoteles

¿Vas a venir a la Feria de San Marcos?, entonces que no te agarren las…

7 horas hace

Esta web usa cookies.