Arte

‘Toc Toc’, una obra compulsivamente divertida



¿Evitas pisar las rayas de las calles cuando caminar? ¿Todo tiene que estar asimétricamente ordenado en tu escritorio? Entonces tal vez tengas lo que los médicos llaman Trastorno Obsesivo Compulsivo.

Estas conductas son retratadas de manera absurda, divertida y humana en la obra de teatro ‘Toc Toc’, que actualmente presenta su tercera temporada en el Teatro Ignacio López Tarso del Centro Cultural San Ángel, al sur de la CDMX.

Esta producción de Morris Gilbert, dirigida por Lía Jelín, es una adaptación de la obra de Laurent Baffie, en la que seis pacientes con diferentes trastornos obsesivos compulsivos coinciden en el consultorio de un renombrado terapeuta al que acuden en busca de una cura a su trastorno.

También descubre en México:

Vuelve a los cabarets de antaño con ‘Vedette’

La cosa se complica cuando un imprevisto retrasa la llegada del doctor a su consultorio, obligando a los seis personajes a confrontar sus manías y compulsiones, provocando más de una carcajada en el público.



Los personajes de ‘Toc Toc’ son:

  • Alfredo (Omar Medina): Exdueño de una editorial que vive con síndrome de Tourette y coprolalia (no les diremos en qué consiste para no arruinarles las carcajadas)
  • Camilo (Ulises de la Torre): Taxista con la manía de contar y calcular todo.
  • Blanca (Ceci Arias) Una asistente de laboratorio médico que es germofóbica y obsesiva de la limpieza.
  • María (Lola Cortés) Una fanática religiosa que tiene la compulsión de revisar su bolso repetidamente y abrir y cerrar las puertas y llaves de la luz, el agua y el gas.
  • Lulú (Dari Romo): Una jovencita que tras la muerte de su padre, desarrolló ecolalia, por lo que no deja de repetir frases y palabras.
  • Otto (Polo Morín): Un diseñador de videojuegos que es obsesivo del orden y la simetría (y de no pisar las rayas en las aceras).

 A lo largo de la obra, los personajes van revelando, con risas de por medio, los temores, traumas y frustraciones que les generan sus TOC, todo ello aderezado con sus buenas dosis de humor que lleva a un inesperado pero enternecedor final.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para disfrutar de ‘Toc Toc’, no dejes de verla en el Teatro Ignacio López Tarso del Centro Cultural San Ángel hasta el 30 de abril. Los horarios son:

  • Jueves 6 de abril, 20:30 horas. Función especial
  • Viernes 19:00 y 21:00 horas
  • Sábado 18:00 y 20:00 horas
  • Domingo 17:00 y 19:00 horas

Y recuerda: todos tenemos un TOC. ¿Cuál es el tuyo?

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

23 minutos hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

2 horas hace
  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

3 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

14 horas hace
  • Puerto Vallarta

The Tryst abre sus puertas en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…

16 horas hace
  • Información

Guía completa sobre cómo llegar de la CDMX a Tlaxcala

Aventúrate y lánzate a Tlaxcala desde la CDMX y descubre de este lindo trayecto.

16 horas hace

Esta web usa cookies.