Este plato en particular es una auténtica joya culinaria de la cocina nayarita.
El tlaxtihuilli destaca como un plato icónico en el estado de Nayarit, frecuentemente servido como aperitivo.
Esta receta consiste en un exquisito atole de maíz acompañado de camarones y chiles, y en ocasiones se complementa con pescado tatemado o zarandeado.
La rica gastronomía de Nayarit comenzó a desarrollarse en el siglo XVI, cuando los galeones llegaron a las costas del Pacífico en la Nueva España.
Cinco hoteles en Riviera Maya para tus vacaciones
Los ingredientes provenientes del lejano oriente se fusionaron con la cocina local, dando origen a las versiones contemporáneas de platos como el tlaxtihuilli.
Se cree que sus raíces se remontan a tiempos prehispánicos y que, con el transcurso del tiempo, se perfeccionó al añadir especias.
Según la historia, este exquisito platillo fue creado por el grupo indígena conocido como Los Totorames.
Este plato, considerado una auténtica delicia divina, solía ser consumido por los Totorames después de largas jornadas de trabajo, con el propósito de recobrar energías.
Además, los Totorames, amantes del mezcal, se complacen en que este manjar ayudaba a suavizar los efectos de la resaca o la “cruda”, gracias a su sabor picante y al refrescante toque del limón.
Con el paso de los años, su preparación se convirtió en una tradición arraigada, transmitiendo de generación en generación, conservando su sabor tradicional tal y como era preparado hace siglos.
Existen diversas recetas del Tlaxtihuilli, pero todas comparten los ingredientes esenciales como camarones, maíz y chiles, los cuales son indispensables para su preparación.
Ingredientes
Modo de preparación
The Hilton Vallarta Riviera Experience
El Santuario del Jaguar Yagul anunció el nacimiento de una cría de jaguar, la cual…
La cocina de Jonatán Gómez Luna celebra las raíces y la evolución de México con…
Recorrer las locaciones de Amores Perros es revivir la CDMX de los 90: una mezcla…
El festival celebrará su tercera edición los próximos 18 y 19 de octubre en Val’Quirico,…
¿Buscas un chip gratuito de la CFE tras las afectaciones por lluvias? Aquí te explicamos…
El Tren Ligero en el Estado de México forma parte del proyecto Metromex, una ambiciosa…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment