Información

Tlacoyos, antojito y tradición irresistible



Los tlacoyos son uno de los alimentos más antiguos de nuestro país y en realidad han tenido muy pocos cambios.

Eso significa que su preparación es muy práctica, cualidad que le ha permitido sobrevivir hasta nuestros días. 

Y es que en realidad ¿quién no ama los tlacoyitos? Porque comer solo uno es imposible. 

También descubre en México:

Dulcería Celaya, la más antigua y exquisita de nuestro país

Son tan universales que los puedes encontrar en una fonda sencilla, o como aperitivo en una boda de alcurnia. Lo que es rico cabe en donde sea. Al tlacoyo nadie lo juzga ni lo discrimina. 



Forman parte de la gastronomía mexicana originaria del centro del país y su antigüedad data de antes de la llegada de los españoles. Hoy los encuentras por todo el territorio nacional.

Uno de los lugares donde más se vendían era en el gran tianguis de Tlatelolco. Se dice que fue aquí donde los españoles los probaron. Les gustaron tanto que los incorporaron a su dieta, agregando carne y lácteos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A los tlacoyos también se les conoce como clacoyos, clacoyito, tlatloyos, tlayoyos, y más

Algunas investigaciones sugieren que los tlacoyos servían mucho para viajes largos, es decir, como itacate. Esa provisión de comida que se lleva para un viaje o paseo, y si sobra en una fiesta, para los invitados. 

A excepción de los ingredientes de origen vacuno, los tlacoyos conservan su preparación original y  se hacen al comal, como siempre. 

Los tradicionales son de haba, frijol o requesón. Arriba lleva nopalitos, una salsa picosita, y cebollita. Lo mejor de lo mejor. 

Eso sí, dependiendo de la región donde se preparen pueden ser oblongos, romboides o triangulares.

A diferencia de otros antojitos mexicanos, el tlacoyo se puede adaptar muy fácilmente a la dieta vegana o vegetariana.

La palabra tlacoyo es una variación de la palabra náhuatl tlaoyo que significa “empanada de maíz desgranado”.

¿Se te antojaron?

También descubre en México:

¿Un imperdible de Navidad? Bacalao a la vizcaína

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

2 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

4 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

4 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

7 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

8 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

9 horas hace

Esta web usa cookies.