Información

Tlacoyos, antojito y tradición irresistible



Los tlacoyos son uno de los alimentos más antiguos de nuestro país y en realidad han tenido muy pocos cambios.

Eso significa que su preparación es muy práctica, cualidad que le ha permitido sobrevivir hasta nuestros días. 

Y es que en realidad ¿quién no ama los tlacoyitos? Porque comer solo uno es imposible. 

También descubre en México:

Dulcería Celaya, la más antigua y exquisita de nuestro país

Son tan universales que los puedes encontrar en una fonda sencilla, o como aperitivo en una boda de alcurnia. Lo que es rico cabe en donde sea. Al tlacoyo nadie lo juzga ni lo discrimina. 



Forman parte de la gastronomía mexicana originaria del centro del país y su antigüedad data de antes de la llegada de los españoles. Hoy los encuentras por todo el territorio nacional.

Uno de los lugares donde más se vendían era en el gran tianguis de Tlatelolco. Se dice que fue aquí donde los españoles los probaron. Les gustaron tanto que los incorporaron a su dieta, agregando carne y lácteos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A los tlacoyos también se les conoce como clacoyos, clacoyito, tlatloyos, tlayoyos, y más

Algunas investigaciones sugieren que los tlacoyos servían mucho para viajes largos, es decir, como itacate. Esa provisión de comida que se lleva para un viaje o paseo, y si sobra en una fiesta, para los invitados. 

A excepción de los ingredientes de origen vacuno, los tlacoyos conservan su preparación original y  se hacen al comal, como siempre. 

Los tradicionales son de haba, frijol o requesón. Arriba lleva nopalitos, una salsa picosita, y cebollita. Lo mejor de lo mejor. 

Eso sí, dependiendo de la región donde se preparen pueden ser oblongos, romboides o triangulares.

A diferencia de otros antojitos mexicanos, el tlacoyo se puede adaptar muy fácilmente a la dieta vegana o vegetariana.

La palabra tlacoyo es una variación de la palabra náhuatl tlaoyo que significa “empanada de maíz desgranado”.

¿Se te antojaron?

También descubre en México:

¿Un imperdible de Navidad? Bacalao a la vizcaína

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

60 minutos hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

2 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

3 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

5 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

6 horas hace
  • Museos

Museos de Frida Kahlo y Diego Rivera: un recorrido por su legado artístico

Descubre los museos que resguardan la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera.…

7 horas hace

Esta web usa cookies.