Arte

‘Tin Tan’ llega con ciclo de cine en la UNAM



Los fans de Germán Genaro Cipriano Teodoro Gómez-Valdés y Castillo, mejor conocido como Tin Tán, ahora podrán disfrutar de algunas de sus mejores cintas en el cine con el ciclo que prepara la Filmoteca UNAM.

La máxima casa de estudios, con el apoyo de Fundación Televisa y Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, ha organizado un ciclo dedicado al gran Pachuco de México, con cuatro de sus películas más memorables.

El ciclo homenaje al Rey del barrio se exhibirá en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario y antes de cada película se proyectará una de las cápsulas de la serie El cine del tiempo, conducido por la periodista cinematográfica Gaby Cam, bajo el siguiente programa:

También descubre en México:

Amante del cine: no te pierdas la edición 13 del FICUNAM

Jueves 29 de junio



16:30 horas Calabacitas tiernas (México, 1949), de Gilberto Martínez Solares. En esta hilarante comedia, el protagonista se ve envuelto en un enredo cuando un astuto empresario en quiebra lo convence para que asuma su identidad y evite a sus acreedores.

Ahora se encuentra huyendo de los cobradores mientras intenta llevar a cabo un ambicioso espectáculo musical.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Antes de esta película se proyectará la cápsula 1 A. Los orígenes del cine. Antecedentes tecnológicos y ópticos que propiciaron la invención del cine.

18:45 horasLa marca del zorrillo (México, 1950), de Gilberto Martínez Solares. Esta película trata la historia del extravagante vizconde de Texmelucan, que organiza una fastuosa fiesta para dar la bienvenida a su hijo, quien retorna de Italia después de estudiar esgrima.

Sin embargo, para sorpresa de todos, el hijo resulta ser un cobarde incapaz de enfrentarse en duelo con el capitán Gaspar y huye cobardemente. En su huida, se encuentra con una bruja atada a un árbol y decide liberarla.

En agradecimiento, la bruja le obsequia un ungüento mágico que lo hará invencible durante una hora. Antes de esta película se proyectará la cápsula 1B: Los orígenes del cine. Los primeros pasos de la imagen en movimiento y la cinematografía.

Viernes 30 de junio

16:30 horaEl rey del barrio (México, 1950), de Gilberto Martínez Solares. Un ferrocarrilero de buen corazón y desinteresado lleva una vida sorprendente en paralelo: es líder de una banda de ladrones y es experto en el arte del disfraz, haciéndose pasar por músico, pintor y cantante de flamenco.

Es hábil con las manos y es irresistible para las mujeres. Sin embargo, su vida se vuelve aún más complicada cuando Nena, una mujer excéntrica y adinerada, se enamora perdidamente de él y quiere casarse.

Antes de esta película se proyectará la cápsula 1B: Los orígenes del cine. Los primeros pasos de la imagen en movimiento y la cinematografía.

18:30 horaEl revoltoso (México, 1951), de Gilberto Martínez Solares. Un hombre bienintencionado pero propenso a meterse en problemas, se gana el apodo de ‘El revoltoso’ debido a su habilidad para enredarse en situaciones complicadas mientras intenta ayudar a los demás.

Sin embargo, sus buenas intenciones lo llevan a verse envuelto en una estafa que lo lleva directo a la cárcel. Su vida da un giro aún más complicado cuando su novia, Lupita, es acusada injustamente de tráfico de drogas.

Determinado a probar la inocencia de su amada y evitar que sea encarcelada, se embarca en una aventura llena de obstáculos y enredos. Antes de esta película se proyectará la cápsula 1B: Los orígenes del cine. Los primeros pasos de la imagen en movimiento y la cinematografía.

Fue un 29 de junio de 1973 que el actor, cantante y bailarín, pero también un gran imitador y locutor Germán Genaro Cipriano Teodoro Gómez-Valdés y Castillo, el Rey del barrio, falleció en la Ciudad de México, dejando un legado de casi 100 películas en las que participó destacando por sus grandes dotes histriónicas, su voz y su muy particular forma de hablar.

De esta forma Filmoteca UNAM recuerda a una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano: el Rey del barrio, con estos cuatro filmes que se exhibirán en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario.

También descubre en México:

42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional: esto es lo que verás

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

7 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

9 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

13 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

14 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

14 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.