Por definición, un explorador es aquel que examina o inspecciona, pero también es alguien que va en búsqueda de algo, ya sea territorios o tesoros ocultos.
En México, uno de estos es el agave, que desde sus raíces ancladas a la tierra de Oaxaca, ha dado vida al mezcal.
Y uno de éstos que rinde homenaje a la tierra que lo vio nacer es The Lost Explorer.
También descubre en México:
¿Tlayudas, nieve y mezcal? En este festival
Con sus raíces en San Pablo Huixtepec, Oaxaca, The Lost Explorer es un mezcal joven elaborado de manera artesanal bajo la cuidadosa y amorosa mirada de su maestro mezcalero Fortino Ramos.
Con dos destilaciones en alambique de cobre, este destilado hace honor a su nombre, puesto que con 42 grados de alcohol, sólo es apto para aquellos valientes dispuestos a probar nuevos sabores.
El primero de sus variantes es el Salmiana, que sorprende al paladar y lo hace explotar con sus notas cítricas y casi mentoladas de romero, toronja, menta y chile verde, ideal para maridar con platillos aciditos y fríos.
El Espadín, hecho para paladares de gustos más fuertes, lleva notas de manzana dulce y frutas maduras para terminar en notas más ahumadas, que lo hacen perfecto para acompañar pescados.
Y para gustos más indomitos está el Tobalá, una explosión salvaje de notas con sabor a tabaco y cuero que lo hace perfecto para acompañar platillos condimentados como moles negros.
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment