Testamóvil CDMX: asesoría gratuita para regularizar y tramitar testamentos

El Testamóvil recorre la CDMX para brindar asesoría gratuita en testamentos, sucesiones y escrituras.

Ricardo Vélez  ·  14 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La Ciudad de México cuenta con una iniciativa innovadora llamada Testamóvil, una unidad móvil que busca acercar asesoría gratuita a las comunidades más vulnerables. Su objetivo es apoyar en la regularización de inmuebles y brindar certeza jurídica a las familias capitalinas.

El titular de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), Adolfo Toxqui Gallardo, explicó que el programa pretende que todos los habitantes puedan acceder a trámites como testamentos, sucesiones y escrituras, sin necesidad de acudir a una notaría, donde los costos suelen ser mucho más elevados.

También descubre en México:

Nueva CURP biométrica: estos son los trámites que la exigirán

¿Qué es el Testamóvil?

El Testamóvil pertenece a la DGRT y ofrece orientación en trámites como:

  • Testamentos
  • Escrituración
  • Sucesión
  • Matriculación judicial
  • Prescripción positiva

Las siete unidades disponibles están equipadas con computadoras, impresoras y escritorios, recorriendo las 16 alcaldías de la CDMX, especialmente aquellas con mayor índice de irregularidad en predios, como Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Xochimilco y Tlalpan.



Para recibir atención, los interesados deben acudir a los puntos donde opera el Testamóvil, cuya ubicación se publica diariamente en redes sociales. Solo se solicita la credencial de elector y dos números telefónicos.

Costos accesibles y certeza jurídica

Una de las ventajas del Testamóvil es el precio de los trámites, mucho más bajo que en notarías:

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Testamento universal (16 a 64 años): básico $2,121.38; con dos o más legados $3,074.01.
  • Testamento adulto mayor (65 años o más): básico $707.13; con dos o más legados $2,121.38.

Según Toxqui Gallardo, un testamento en notaría puede costar hasta cuatro veces más. Además, el trámite con el Testamóvil se concluye en aproximadamente mes y medio, lo que agiliza procesos y evita conflictos familiares.

Hacer un testamento no solo asegura bienes, también previene disputas entre herederos. En palabras del funcionario, “cuando una persona inicia su trámite y lo concluye, brinda certeza jurídica a toda una familia”.

El Testamóvil representa una herramienta clave para que más personas en la CDMX regularicen su patrimonio con costos accesibles y asesoría gratuita. Una iniciativa que fortalece la seguridad jurídica de las familias.

También descubre en México:

CDMX anuncia digitalización total de trámites del Registro Civil 

Comentarios










Linea

 Te puede interesar