La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa. Es un espacio de historia, talento y resistencia.
La Ciudad de México abre las puertas a una exposición que honra la identidad de uno de sus barrios más emblemáticos: Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan. Hasta el 3 de agosto, la Galería José María Velasco, ubicada en Peralvillo 55, Colonia Morelos, presenta una muestra llena de autenticidad, orgullo y resistencia cultural.
La exposición reúne más de 80 piezas creadas por más de veinte artistas vinculados al Barrio Bravo, entre las que destacan fotografías, murales, esculturas, gráfica y arte objeto. La muestra está organizada en tres bloques temáticos que retratan el alma del barrio:
Entre las piezas más destacadas se encuentran los paneles de Daniel Manrique, referentes del movimiento Tepito Arte Acá, que no se exhibían desde hace 18 años. También figuran los zapatos del maestro zapatero Luis Arévalo, así como rótulos, tatuajes, arte callejero y memorabilia sobre la mítica “Reina del Albur”.
Tres tianguis donde podrás encontrar ropa de paca nueva o de marca
La muestra fue montada bajo la curaduría de Luis Miguel León, quien, junto a su equipo, recorrió durante cuatro meses los talleres del barrio para construir una narrativa directa desde la comunidad. Este trabajo de campo refuerza la idea de que Tepito no solo se representa, se vive.
La Galería José María Velasco, fundada en 1951 y parte del INBA, ha sido un espacio clave para visibilizar el arte popular y urbano. En esta ocasión, se reafirma como un puente entre la cultura institucional y las expresiones auténticas del barrio, con una exposición que invita a sentir más que a mirar.
Esta galería no solo muestra arte: celebra la fuerza creativa y la identidad de Tepito, desmontando estigmas y destacando el valor cultural del barrio. Una visita aquí permite comprender que Tepito es historia, talento, resistencia y orgullo.
Si buscas una experiencia cultural distinta, profundamente urbana y cargada de emoción, esta exposición es una parada obligada en tu recorrido por la CDMX. ¿Te animas a descubrir el arte que late desde el corazón del barrio?
La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…
Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…
Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…
El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…
Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…
Las artesanías representativas de México muestran la creatividad y las características únicas que hacen de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment