¿Calor? Un de Jalisco es bueno para soportarlo. | Foto: Pexels.
Jalisco no sólo tiene bebidas como el tequila, si no que también, de acuerdo con el gobierno jalisciense, también el tepache. Una bebida tradicional de origen prehispánico, su nombre, proviene del náhuatl tepatli, que significa bebida de maíz.
Asimismo el gobierno señala que se relaciona con el término tepachoa, que significa prensado con una piedra o molido.
Y si bien es más común conocer la bebida preparada con piña, la versión hecha con maíz sigue siendo popular en tierras jaliscienses.
¿Quieres refrescarte? Prueba el bate colimense
Sin embargo, si gustan preparar la bebida a base de piña al estilo Jalisco el gobierno de ese estado señala que se necesitan cascaras de la fruta, 300 gramos de piloncillo y cuatro litros de agua.
Para su preparación primero hay que lavar muy bien las cáscaras y ponerlas, de preferencia, en un vitrolero de cristal o en una olla de barro junto al piloncillo y el agua.
Hay que dejar reposar la mezcla por al menos cinco días, sin embargo señalan que en época de calor el tiempo puede reducirse. En cuanto esté lista se cuela la bebida y se sirve fría. A esta bebida hay quienes le añaden canela y clavo para darle un sabor a especias.
Es una bebida con un contenido alcohólico más ligero que la cerveza y con un sabor más dulce y fermentado.
Sabor y diversión en la Expo Cerveza Guadalajara
La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…
Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.
Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…
Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…
El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…
Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment