Teotihuacan

Teotihuacan arranca Operativo Equinoccio de Primavera



El equinoccio de primavera ya se acerca, y sin duda una de las zonas favoritas para ir a recibirlo y recargarse de energía es en Teotihuacán, por lo que el INAH pondrá en marcha el Operativo Equinoccio de Primavera 2025, los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia dio a conocer que este plan será aplicado para garantizar la seguridad y salvaguarda de las y los visitantes y trabajadores, así como del patrimonio arqueológico.

Debido a la llegada de la primavera, fenómeno astronómico que tendrá lugar el 20 de marzo de 2025, a las 4:01 horas, tiempo de la Ciudad de México, la ZAT espera el arribo de miles de asistentes, quienes podrán ingresar de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso permitido a las 16:30 horas.

También descubre en México:

Noche de Primavera invadirá el Zócalo

Asimismo, se deberán respetar las siguientes restricciones: no se permitirá la entrada con mascotas ni con bultos, maletas, mochilas, anafres, sillas, bocinas, megáfonos, instrumentos musicales, casas de campaña, lonas, mantas, cartulinas, pendones, estandartes, sombrillas de playa y cualquier objeto de grandes dimensiones.



Queda prohibida cualquier actividad comercial ajena a la visita cultural propia del lugar. Tampoco se permitirá la entrada con bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas, explosivos, bengalas y objetos o sustancias de carácter ilegal que pongan en riesgo a las personas y los bienes patrimoniales.

El costo del boleto de acceso a la zona arqueológica es de 100 pesos. La entrada será por las puertas 1, 2, 3, 4 y 5, a partir de las 8:00 y hasta las 16:30 horas. El domingo la entrada es gratuita para el público nacional y extranjeros residentes con documento probatorio.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Están exentos de pago las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes con credencial vigente, así como los pasantes o investigadores que cuenten con el permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas.

La venta de los boletos de acceso se realizará únicamente en las taquillas de la ZAT y en la página oficial del INAH.

Los museos de la Cultura Teotihuacana y de Murales Teotihuacanos, Beatriz de la Fuente, estarán cerrados.

Por ningún motivo se permitirá realizar actividades sobre los basamentos, por lo que se recomienda a las y los visitantes concentrarse en las plazas de la Luna y del Sol.

Todos los estacionamientos del sitio se mantendrán abiertos hasta que se llenen, en ese momento se cerrarán, y hasta que se desalojen, por lo menos, 50 espacios, se volverán a abrir. El estacionamiento del Museo de Murales Teotihuacanos se destinará para la operación de las unidades de emergencia, por lo que no estará disponible para el público.

Se invita a las personas a traer agua, sombrero y bloqueador, así como a seguir las indicaciones del personal de la ZAT y ayudar a cuidar los vestigios de una de las grandes ciudades de Mesoamérica, inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en 1987.

Ante la alta afluencia de personas en Teotihuacan, se exhorta al público a visitar otros sitios patrimoniales cercanos a la ZAT, como Tetzcotzingo, Los Melones, Tenayuca I y II, en el Estado de México, o Cuicuilco, en la Ciudad de México.

También descubre en México:

¿Te puedes casar en las pirámides de Teotihuacán?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA

Baja California recibe edición 49 del Tianguis Turístico

El Baja California Center de Rosarito abrió sus puertas a la edición 49 del Tianguis…

5 horas hace
  • Información

Si tienes dudas sobre el check-in te lo explicamos

Si tienes dudas sobre cómo puedes hacer el check-in para tu próximo vuelo, aquí te…

8 horas hace
  • Atractivos

Disfruta de unas aguas tranquilas y un pecio en La Boquita

Playa La Boquita es un paraíso colimense donde podrás nadar junto a la familia o…

9 horas hace
  • Sin categoría

Cuatro comidas típicas de Sonora

Sonora es un paraíso para los amantes de la buena comida, con platillos que reflejan…

13 horas hace
  • Comida

Seis pastelerías en la CDMX para celebrar el Día del Niño

Celebra el Día del Niño con tus peques acompañado de un delicioso pastel en alguna…

14 horas hace
  • Restaurante

La Caracola Mágica, un lugar ideal para festejar el Día del Niño

No te resistas a cantar esa canción y vive la experiencia de este divertido lugar…

15 horas hace

Esta web usa cookies.