Tenochtitlán revive en una exposición en el Metro Zócalo
La exposición presenta un viaje visual por veinte años de la vida cotidiana en el corazón de la Ciudad de México, compuesto por 22 fotos.
Relacionado
El Fideicomiso Centro Histórico (FCH) inauguró la exposición fotográfica Tenochtitlán: A 700 años de su Fundación, instalada en la estación Zócalo del Metro de la Ciudad de México, junto a la salida hacia la Catedral Metropolitana, donde permanecerá abierta al público hasta el 22 de enero de 2026.
La muestra ofrece un recorrido visual por dos décadas de la vida cotidiana en el corazón de la capital, a través de 22 fotografías tomadas por 12 fotoperiodistas.
También descubre en México:
La CDMX presenta su mascota oficial rumbo al Mundial 2026
La exposición se organiza en siete secciones temáticas: Reflejos del Centro Histórico y Postales, Reflejos de una Nación, Covid-19, el aislamiento, El ombligo, donde todo pasa, Los oficios y Nuestra gente, nuestro color.
Cada apartado muestra distintos rostros y momentos que reflejan la esencia y transformación del Centro Histórico a lo largo del tiempo.
Durante la inauguración, la funcionaria señaló que, aunque podría pensarse que la exposición no guarda una referencia directa a Tenochtitlán, en realidad muestra cómo se refleja su legado en la vida actual del Centro Histórico y en la cotidianidad de quienes lo habitan.
“Eso es lo que estamos de alguna forma celebrando en esta inauguración: los cambios, los avances, los retrocesos también. A veces las formas en que hemos vivido, porque esos somos nosotros. Es una fiesta que estemos pudiendo exhibirlo en este lugar”, destacó.
Newsletter
También descubre en México:
97 años del AICM: historia, desafíos y futuro


