Cada uno de estos teatros conserva elementos arquitectónicos únicos, desde mármoles y herrerías antiguas hasta murales históricos.
La Ciudad de México alberga teatros que no solo han sido escenario de grandes obras, sino que son testigos de más de un siglo de historia cultural, social y arquitectónica. Cada recinto mezcla belleza, leyendas, restauraciones y una relevancia cultural que los mantiene vigentes en la memoria de los capitalinos.
Inaugurado en 1918 por la reconocida actriz Esperanza Iris, abrió sus puertas con la opereta La duquesa del Bal Tabarín. Por su escenario han pasado figuras internacionales como Anna Pavlova y Arturo Toscanini. Tras un incendio en 1984 que dañó su estructura, fue restaurado y reabierto, consolidándose como uno de los espacios más importantes para las artes escénicas de la ciudad.
@sopranopao Conoce el maravilloso teatro de la ciudad Esperanza Iris. ✨ Ubicado en el corazón del Centro Histórico de CDMX, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris es un ícono de la cultura mexicana. Inaugurado en 1918 por la gran soprano Esperanza Iris, este majestuoso recinto ha sido testigo de más de un siglo de arte, música y teatro. Hoy, sigue siendo un espacio vibrante donde la historia y el talento se encuentran. 🎭🇲🇽
♬ original sound – Pao Díaz, soprano 🎤🎙️
¿Conocías este edificio en el Nuevo Polanco?
Ubicado en la emblemática avenida Insurgentes, este recinto abrió en 1953, diseñado por el arquitecto Alejandro Prieto. Su fachada luce el famoso mural “El Teatro en México” de Diego Rivera, hoy un ícono cultural de la capital. Pensado para espectáculos de gran formato, con 1,800 m² de escenario, ha sido sede de obras, conciertos y producciones que marcan tendencia en el país.
@xchel_yair La historia se escribe en las paredes del teatro 🎭📚 ¡Descubre el drama, la pasión y la magia del Teatro de los Insurgentes y su gran mural! 🔥 #Arte #Cultura #Teatro #Historia #Mexico #cdmx #cdmx🇲🇽 #TikTokFamous 🎭👏 #CapCut ♬ sonido original – Xchel (shell) Yair 
Conocido originalmente como Virginia Fábregas, fue uno de los primeros en CDMX en contar con luz eléctrica. En 1974 la actriz Irma Serrano lo adquirió y lo rebautizó como Teatro Fru Fru. A lo largo de su historia ha albergado obras polémicas y espectáculos irreverentes. Aunque hoy no tiene la actividad de antaño, su interior cargado de misterio y estética única lo mantiene como un lugar fascinante para quienes aman lo distinto.
@rafaeldelvallecon El teatro Fru fru, ícono de la CdMx está en el olvido. #historia #historiademexico #ciudaddemexico #recuerdos #teatros #centrohistorico #lugaresabandonados #recuerdos #nostalgia #teatro ♬ sonido original – Rafp 
Antes conocido como Cine Metropolitan, abrió en 1943 y desde entonces ha sido un espacio versátil: cine, teatro y sala de conciertos. Su remodelación le devolvió vida con comodidades modernas, pero sin perder ese aire clásico que tanto atrae al público. Actualmente es uno de los foros más queridos de la ciudad para conciertos y eventos masivos.
Cada uno de estos teatros conserva elementos arquitectónicos y decorativos únicos, desde mármoles y herrerías antiguas hasta murales históricos. Son espacios vivos, en constante transformación, que conectan el presente con la memoria cultural de la CDMX.
Asistir a una función en cualquiera de ellos no es solo disfrutar de teatro o música: es vivir la historia y sentir cómo cada escenario respira el legado artístico de la ciudad.
Edificio La Mexicana: historia y arquitectura en Centro Histórico
Este mercado con murales es uno de los espacios más sorprendentes del Centro Histórico.
Cada apellido raro que se mantiene vivo es testimonio de la historia de México, y…
Uno de los medios de transporte que han corrido por las calles de la Ciudad…
Soy Frankelda revolucionó la animación mexicana con su identidad; su taller ofrece acceso directo a…
Los alebrijes son criaturas fantásticas de origen mexicano, elaboradas con cartonería o madera, llenas de…
Las líneas 5 y 6 del Cablebús ya tienen fecha de inicio de operaciones, y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment