Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas



La mejor forma de pasar estas fiestas decembrinas es con algún postre típico de la época. ¿Qué tal un buñuelito con un ponche o una jericalla, o una ensalada? Postres que podrás compartir con tus invitados durante las próximas posadas u otras celebraciones que se realicen en el último mes del año.

  • Buñuelos:

No se puede vivir una fiesta decembrina sin un buen buñuelo, uno de los postres más tradicionales de estas fechas; son originarios de España y África, llegando a nuestro país durante la época colonial.

También descubre en México:

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

Estos dulces tradicionales crujientes, espolvoreados de azúcar y canela, los puedes preparar o encontrar en mercados y ferias. En su receta tradicional llevan harina de trigo, aceite, sal, extracto de vainilla y azúcar. Acostumbrándose en muchos estados a servirse con miel de piloncillo.

  • Jericallas:

Este dulce parecido a un flan también es tradicional de las fiestas decembrinas. Su origen se remonta al siglo XIX, con las monjas del Hospicio Cabañas de Guadalajara.



La historia cuenta que ellas comenzaron a elaborar el postre para dar a los niños hospedados en el orfanato y poco a poco fue ganando popularidad. Llevando entre sus ingredientes, en la receta original, leche, huevos, vainilla, canela y azúcar.

  • Gorditas de nata:

Estos postres tradicionales se elaboran con harina de trigo o maíz y podrás encontrarlos en versiones dulces o saladas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si bien es común verlas en muchas esquinas de la ciudad durante todo el año, también son tradicionales de las fechas decembrinas y son elaboradas con harina de trigo, azúcar y canela.

  • Pan de elote:

Un postre que se caracteriza por su tradicional color amarillo y una textura densa. Usualmente se sirve caliente y se le espolvorea azúcar glass, aunque hay quienes lo acompañan con helado de vainilla o cajeta.

No olvides disfrutar de su sabor en estas próximas fiestas decembrinas al lado de familia y amigos.

  • Ensalada navideña:

Por supuesto que no podría faltar un postre que está presente siempre en esas fechas. Aunque se originó en Nueva York en el siglo XIX, la receta se ha convertido en un manjar tradicional mexicano de estas próximas fechas.

Si bien en la receta original se le pone apio, manzana, nueces y un poco de mayonesa, en México se le agregaron pasas, cerezas, piñones, durazno, piña o melón y en lugar de la mayonesa, crema o leche condensada.

También descubre en México:

Brilla Fest, un imperdible para disfrutar la temporada de Navidad

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

2 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

3 horas hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

4 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

5 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

5 horas hace
  • HIDALGO

Tirolesas de Hidalgo: adrenalina entre cuevas, cañones y montañas

Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.

7 horas hace

Esta web usa cookies.