Atractivos

Te invitamos a vivir la belleza de la reserva de la biósfera de Celestún



Celestún, cuyo nombre significa “Piedra Pintada“, es uno de los puertos más significativos de Yucatán; se ubica al poniente del estado, a 92 kilómetros de la capital yucateca, y justo en la entrada de la localidad se ubica la Reserva de la Biósfera Ría Celestún.

Esta área protegida es residencia de 560 especies de animales, entre las que se cuentan aproximadamente 300 de aves, que es un tercio del total de las que viven en México, como el flamenco rosado.

El ave anida y se reproduce en la zona en una temporada que va de diciembre a abril. Además, aquí podrás ver jaguares, monos araña, ocelotes, cocodrilos, tigrillos, entre otras especies.

También descubre en México:

Huevos motuleños, delicia de la península de Yucatán

Celestún tiene un paisaje excepcional que forma parte del patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera del mismo nombre, con una superficie de 59 mil 139 hectáreas y una longitud de 21 kilómetros. Fue declarado oficialmente como refugio faunístico en 1979.



Entre los atractivos naturales que podrás encontrar en esta área está el manantial Baldiosfera, que se encuentra al oriente, donde podrás nadar y bucear. Además puedes admirar el manantial Cambay, que es un ojo de agua natural, además de que podrás encontrar el área de Tambor, justo donde el principal atractivo es el flamenco rosa o caribeño, siendo la Ría de Celestún también, aparte de lo que hemos explicado, un área de alimentación y descanso.

Hay que decir que el flamenco aquí es más rosa debido a la concentración de caróteno en el agua y se pueden admirar en su ecosistema natural a bordo de lanchas guiadas por los lugareños, con la seguridad de un chaleco salvavidas, siendo los mejores horarios para ver a estas maravillosas aves de 8:00 a 12:00 horas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Al este de la localidad podrás encontrar el rancho Real de Salinas, un antiguo emporio de extracción de sal. Además de que puedes encontrar el bosque petrificado Tampetén, así como Punta Nimum, donde podrás encontrar en abundancia almejas y camarones miniatura.

En la región también podrás admirar a patos que realizan su migración desde Canadá; ellos llegan a la Ría en los meses de diciembre a marzo, y además de ellos podrás ver a otras especies como una gran variedad de peces, pelícanos, garzas, albatros y otras especies de aves acuáticas que habitan en el ecosistema de selva baja caducifolia y sabana tropical.

Otros de los animales que podrás admirar en Celestún son 234 especies de mamíferos diferentes que habitan en la Ría, además de tres especies de tortugas marinas y dos de cocodrilos.

Así sus habitantes se han dedicado a la pesca de mero, corvina, pámpano, pulpo y otras especies. Así como a la explotación de salinas.

Aparte de la naturaleza, otro de los atractivos de esta localidad yucateca es el enorme faro, considerado el de mayor altura del estado.

Ahora que te hemos hablado de los atractivos de Celestún, el plan de cuándo visitarlo queda en tus manos.

También descubre en México:

Anuncia Yucatán ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

2 horas hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

4 horas hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

6 horas hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

7 horas hace
  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

18 horas hace
  • Arte

Diez artesanías representativas de México

Las artesanías representativas de México muestran la creatividad y las características únicas que hacen de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.