Arte

¿Te gustan los Nacimientos? No te los pierdas en el Museo de las Culturas del Mundo



Para continuar con el ánimo festivo propio de diciembre, los Nacimientos han llegado al Museo Nacional de las Culturas del Mundo con su nueva muestra, Nacimiento, miradas en el tiempo.

Ésta incluye las más de mil 100 figuras que el artesano Felipe Nieva de Orizaba, Veracruz, ha moldeado en barro por más de 50 años que recrean 50 pasajes bíblicos, 25 del Antiguo Testamento y 25 del Nuevo Testamento.

Esta una muestra que explora una tradición enraizada en la cultura popular mexicana, con una serie de personajes creados por Nieva, en la primera mitad del siglo XX.

También descubre en México:

Museo de las Culturas del Mundo recibe muestra de Boris Lurie

Las escenas que evocan pasajes de la Biblia, protagonizadas por patriarcas, libertinos, ángeles, santos y santas, sabios venidos de Oriente y, obviamente, la presencia de Jesús, fueron creadas por el artesano veracruzano por encargo de la familia Ashby.



Cada año, Felipe Nieva volcaba su talento e imaginación para enriquecer con un nuevo pasaje bíblico el nacimiento de los Ashby, quienes lo exhibían orgullosamente en su casa de la colonia Roma, en la Ciudad de México.

A inicios de la década de 1980, la colección fue adquirida por Amparo Espinosa Rugarcía, quien la ha presentado en espacios culturales de México y el extranjero.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La puesta sobria y contemporánea pensada para Nacimiento. Miradas en el tiempo, resalta las figuras moldeadas sobre estructura de alambre que, tras su cocción, Felipe Nieva detallaba con pintura acrílica, mientras que para su vestimenta se valía de tela, yute, piedra, madera e, incluso, hoja de maíz.

Las figuras van de Adán y Eva en el paraíso, el arca de Noé, Sodoma y Gomorra, Sansón luchando contra el león y David venciendo a Goliat, del Antiguo Testamento.

Del Nuevo Testamente incluye las bodas de María y José, la anunciación a María, José pidiendo posada, El nacimiento del niño Jesús y la adoración de los Reyes Magos.

Con la exposición de este nacimiento, en el marco de su 57 aniversario, el MNCM busca reflexionar sobre la diversidad de creencias y espiritualidades en el mundo, profundizando en las tradiciones y artes de la cultura popular mexicana.

Nacimiento, miradas en el tiempo permanecerá hasta el 5 de febrero de 2023 en un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hora en la Antigua Sala de Monolitos del Museo Nacional de las Culturas del Mundo. La entrada es libre.

También descubre en México:

Los más bellos Nacimientos mexicanos están en Museo de El Carmen

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Sin categoría

Coffee Rave llega a Coyoacán

La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…

2 horas hace
  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

3 horas hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

4 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

7 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

8 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

9 horas hace

Esta web usa cookies.