Gastronomía

Tamales oaxaqueños, manjar y tradición que nadie puede resistir



Si bien prácticamente todos los mexicanos somos amantes de los tamales, lo cierto es que a veces no conocemos todo sobre nuestros alimentos favoritos.

Los tamales son, básicamente, un alimento prehispánico tradicional que se hace con masa de maíz, y van rellenos de alguna salsa y carne o pollo, para luego envolverse en una hoja de plátano o aguacate, y se cuece al vapor logrando una consistencia esponjosa a la que casi nadie se puede resistir.

Si bien la historia exacta de su origen es desconocida, la hoja de plátano es parte sin duda de lo que cambia su sabor y los vuelve únicos e igualmente deliciosos que los otros tamales que conocemos.

También descubre en México:

Caldo de bote: un platillo donde el pulque es la estrella

Algunos de los sabores únicos de los auténticos tamales oaxaqueños son el tamal de chepil, el tamal de piedra, el tamal de cambray y el tamal de tichindas.



Los encuentras en Teotitlán, Tlacolula, San Antonino u Ocotlán, entre otros municipios de Oaxaca.

Todos ellos son deliciosos y tienes que probarlos al menos una vez.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aquí tienes una receta para que los prepares en casa:

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo
  • 3 dientes de ajo pelados
  • 1/2 cebolla chica
  • Sal al gusto
  • 4 piezas de chiles ancho
  • 6 piezas de chile guajillo
  • 2 piezas de jitomates medianos
  • 1 cucharadita de mejorana
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 2 clavos de olor
  • 600 gramos de masa de maíz nixtamalizado
  • 50 gramos de manteca
  • 1 pizca de comino
  • 10 hojas de plátano
  • Aceite el necesario
  • 1 taza de agua caliente

Instrucciones:

  1. Cocer la pechuga de pollo con un trozo de cebolla, un diente de ajo y sal. Dependiendo de la olla en que decidas cocer la pechuga es el tiempo, por ejemplo, si usas una olla normal puede tardar de 30 a 40 minutos. Si usas una olla de presión tardará de unos 20 a 25 minutos, elige lo que más te convenga. Cuando esté listo el pollo, desmenuza bien y reserva.
  2. Preparar las hojas de plátano. Lavar muy bien con agua, después directamente al fuego pasa cada hoja por cada lado, se hace rato para cocerlas un poco y se ablanden, ya que estén cocidas corta para que queden cuadrados de aproximadamente 20 o 25 centímetros. Luego reserva.
  3. Para el relleno en una sartén pon a freír con un poco de aceite o manteca los tomates, la cebolla, los dientes de ajo, y los chiles guajillo y chile ancho, estos últimos no dejes dorar tanto pues se pueden quemar y amargar. Estarán listos cuando tomen un pequeño color dorado la cebolla y los ajos, los chiles se inflarán un poco.
  4. Llevar a la licuadora con una taza de agua caliente, una cucharadita de mejorana, una pizca de pimienta, una pizca de sal, 3 clavos de olor y una pizca de comino, licuar por al menos 3 minutos. Puedes sustituir el agua por caldo de pollo si así lo prefieres.
  5. Agregar el pollo desmenuzado a la mezcla anterior y mezclar bien.
  6. Batir la manteca hasta que quede esponjosa, agregar la masa y batir hasta que se integren bien. Agregar la mezcla de pollo y chile y mezclar bien.
  7. Tomar una hoja de plátano, poner una cucharada de masa y extenderla con una cuchara, poner una cucharada de relleno y cerrar la hoja de plátano. Repetir hasta terminar los ingredientes.
  8. Cocinar los tamales en una vaporera durante 1:30 horas, o hasta que estén cocidos.
También descubre en México:

Acompaña tus tamalitos con este atole de garbanzo de Guanajuato

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

10 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

1 día hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

1 día hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

1 día hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

1 día hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

1 día hace

Esta web usa cookies.