Los tamales son, básicamente, un alimento prehispánico tradicional que se hace con masa de maíz, y van rellenos de alguna salsa y carne o pollo, para luego envolverse en una hoja de plátano o aguacate, y se cuece al vapor logrando una consistencia esponjosa a la que casi nadie se puede resistir.
Si bien prácticamente todos los mexicanos somos amantes de los tamales, lo cierto es que a veces no conocemos todo sobre nuestros alimentos favoritos.
Los tamales son, básicamente, un alimento prehispánico tradicional que se hace con masa de maíz, y van rellenos de alguna salsa y carne o pollo, para luego envolverse en una hoja de plátano o aguacate, y se cuece al vapor logrando una consistencia esponjosa a la que casi nadie se puede resistir.
Si bien la historia exacta de su origen es desconocida, la hoja de plátano es parte sin duda de lo que cambia su sabor y los vuelve únicos e igualmente deliciosos que los otros tamales que conocemos.
Caldo de bote: un platillo donde el pulque es la estrella
Algunos de los sabores únicos de los auténticos tamales oaxaqueños son el tamal de chepil, el tamal de piedra, el tamal de cambray y el tamal de tichindas.
Los encuentras en Teotitlán, Tlacolula, San Antonino u Ocotlán, entre otros municipios de Oaxaca.
Todos ellos son deliciosos y tienes que probarlos al menos una vez.
Ingredientes:
Instrucciones:
Acompaña tus tamalitos con este atole de garbanzo de Guanajuato
Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.
El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…
Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…
Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…
Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…
Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment