Comida

Tamal de chipilín: sabor tradicional del sureste mexicano



El tamal de chipilín simboliza la riqueza gastronómica de Chiapas y Tabasco. Su sabor proviene de una hierba aromática que crece en ambientes cálidos y que, al mezclarse con masa de maíz, crea un perfil herbal distintivo. 

Esta receta ancestral acompaña celebraciones, ferias locales y reuniones familiares en toda la región. La preparación inicia con masa de maíz nixtamalizado, manteca de cerdo y caldo de pollo. A esta base se le añaden hojas frescas de chipilín, lavadas y deshojadas. 

La mezcla se envuelve en hojas de plátano previamente pasadas por el fuego. El resultado se cuece al vapor durante una hora, tiempo suficiente para que los aromas anuncien un platillo reconfortante.

En su interior, el tamal de chipilín puede llevar queso chiapaneco, pollo o cerdo desmenuzado. Se acompaña con salsa roja o verde, según la costumbre familiar. El chipilín, además de culinario, tiene valor medicinal: ayuda a aliviar malestares digestivos y fortalece el sistema inmune. Las comunidades locales conservan este saber como parte de su herencia viva.

Históricamente, el tamal de chipilín surge del mestizaje entre técnicas indígenas y la influencia colonial. Su existencia atraviesa generaciones que han sabido mantener su esencia en las cocinas y mesas del sureste. Hoy, tanto cocineras tradicionales como chefs lo incluyen en sus propuestas como una forma de honrar la identidad regional.



Saborear un tamal de chipilín es conectar con el legado cultural de quienes preservan sus ingredientes, sus formas y su espíritu colectivo.

También descubre en México:

Y para acompañar tu atole de nalga, ¿qué tal unos tamales de pedo?

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Bares en Monterrey para disfrutar de un trago al ritmo de jazz

Disfruta de los ritmos sincopados y de una buena bebida en estos bares en Monterrey…

45 minutos hace
  • PUEBLA

Guía básica de Huauchinango: Historia, turismo, clima y más

Huachinango, Pueblo Mágico poblano, ofrece un verdadero paraíso compuesto de bosques, ríos, montañas y lagunas

3 horas hace
  • Gastronomía

Del Galeón de Manila a la Roma: el restaurante Sesame estrena menú de temporada

La chef Josefina Santacruz te lleva de viaje por Asia sin salir de la Ciudad…

4 horas hace
  • Información

¿Cuánto te costará la entrada al Parque Acuático Ixtapan este año?

Un lugar para que puedas pasar un buen momento con tus amigos es el Parque…

6 horas hace
  • Gastronomía

Parrilla Paraíso: un lugar donde Uruguay se une con Baja California en la Ciudad de México

Parrilla Paraíso fusiona lo mejor de Uruguay y Baja California, con una propuesta culinaria que…

7 horas hace
  • San Miguel de Allende

¿Cómo llegar a San Miguel de Allende? Checa estas opciones

Cómo llegar a San Miguel de Allende no tiene que ser tan complicado. Aquí te…

8 horas hace

Esta web usa cookies.