Susurros y leyendas: Conoce estos lugares embrujados de la CDMX



En las calles de la capital de México, se ocultan secretos inquietantes como los lugares embrujados de la CDMX que no te puedes perder. 

Edificios coloniales y callejones olvidados albergan historias de susurros espectrales y sombras que danzan en la penumbra.

Estas propiedades son portadoras de un legado embrujado que perdura en las arterias de la CDMX.

También descubre en México:

Donceles 98, un lugar de

Casa de las Brujas

La colonia Roma se encuentra un edificio conocido por su impresionante arquitectura y por las historias de actividad paranormal que la rodean. 



Se dice que el nombre proviene de Pachita, una famosa bruja que supuestamente vivió allí y atendió a celebridades y políticos. 

Sin embargo, algunos argumentan que los relatos de fantasmas surgieron debido al diseño extravagante del edificio, sin que haya evidencia real de presencias espectrales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Hotel La Posada del Sol

Su fachada ordinaria esconde un interior enigmático con jardines, fuentes y un auditorio. Hay quienes afirman que en ciertas habitaciones, como la de la foto, se practica la brujería. 

Además, circulan rumores sobre la trágica muerte del dueño, algunos dicen que se suicidó en el patio al no poder concluir su proyecto, mientras que otras versiones sugieren que falleció en paz en su hogar en la Ciudad de México, desmintiendo así las leyendas sombrías que lo rodean.

ultratumba en la CDMX

Hospital Juárez del Centro

La famosa leyenda de “La Planchada” se originó en este hospital lo que lo hace ser uno de los lugares embrujados de la CDMX

Eulalia, una enfermera conocida por su impecable uniforme y atención diligente a los pacientes, se enamoró de un médico. 

Aunque planeaban casarse, él la abandonó antes de que esto sucediera. Se cree que la tristeza la condujo a la muerte, y ahora se dice que su espíritu vaga por los pasillos, vestida con su uniforme perfectamente planchado, cuidando a los nuevos pacientes.

Isla de las Muñecas

La leyenda cuenta que una joven se ahogó en esta isla, lo que llevó a Don Julián, el dueño, a experimentar fenómenos paranormales. 

En un intento por protegerse, llenó la isla con muñecas de todo tipo. Sin embargo, años después, él mismo murió ahogado en el mismo lugar. 

Aunque la isla ahora es un destino turístico, no deja de ser uno de los lugares embrujados de la CDMX hay quienes afirman que el espíritu de la joven aún se manifiesta en el lugar.

Casa “La Moira”

En los años sesenta, un niño llamado Marco, de tan solo ocho años, ingresó a la abandonada Casa “La Moira” y se encontró con una aterradora visión: otro niño de su misma edad, colgado. 

Aunque intentó olvidar el episodio, no pudo. Varios años después, regresó, pero esta vez no logró salir y también pereció de la misma manera.

También descubre en México:

Xoloitzcuintle, el eterno guía hacia el Mictlán

Casa Cañitas

Esta es la residencia embrujada más célebre de México. Los eventos paranormales se remontan a los años ochenta, cuando Carlos Trejo y su familia realizaron una sesión de ouija que desencadenó inquietantes apariciones y revelaciones sobre la casa.

El Callejón del Diablo

Los residentes del Callejón del Diablo afirman que el mismísimo ‘satanás’ se manifiesta en este sitio. 

Además, se rumorea que se llevan a cabo rituales satánicos con ofrendas que inexplicablemente desaparecen al día siguiente. 

Algunos sugieren que son los vivos quienes toman las ofrendas, más que entidades sobrenaturales. Sea cierto o no es uno de los lugares embrujados que tienes que visitar en este Halloween o Día de Muertos.

Casa de Don Juan Manuel

En el Centro Histórico, habitó Don Manuel, un hombre que pactó con el diablo para descubrir quién traicionaba a su esposa. 

Satanás le indicó que saliera a las 11 pm y matara al primer hombre que viera, asegurándole que era el culpable. 

Don Manuel siguió el consejo, pero erró el blanco. Se dice que todas las noches, a la misma hora y en el mismo lugar, su espíritu se manifiesta.

Callejón del Aguacate

Este callejón alberga inquietantes leyendas. La más arraigada cuenta que Lázaro Cárdenas solía reunirse para jugar ouija y practicar magia negra. 

Una vez, la tabla les advirtió de una traición, llevando a un asistente a tomar medidas extremas. Además, se suman relatos de niños brutalmente asesinados y jóvenes que desaparecieron en este sombrío pasaje.

Los lugares embrujados de la CDMX que impregnan con sus historias aterradoras y leyendas inquietantes nos recuerdan la rica complejidad de su patrimonio cultural. 

También descubre en México:

¿Cuáles serán los horarios en panteones de CDMX por Día de Muertos? Te decimos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

30 minutos hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

1 hora hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

4 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

5 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

6 horas hace
  • Información

Esta Semana Santa, lánzate a estos destinos cerca de CDMX

De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…

9 horas hace

Esta web usa cookies.