Información

Suspensión de servicio en la Línea A del Metro CDMX causa afectaciones



Desde tempranas horas de este miércoles, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportó una suspensión parcial del servicio en la Línea A, afectando el tránsito de miles de pasajeros que dependen de este sistema para movilizarse entre la zona oriente del Valle de México y la Ciudad de México.

Las primeras quejas de usuarios comenzaron a aparecer en redes sociales, donde se compartieron imágenes de largas filas de personas intentando llegar a sus destinos sin éxito. 

Uno de los puntos más conflictivos ha sido la estación terminal La Paz, donde los pasajeros enfrentan dificultades para avanzar debido a la interrupción del servicio.

También descubre en México:

¿Boleto del Metro subirá de precio? Esto sabemos

¿Por qué cerró la Línea A del Metro?

El Metro informó que la suspensión se debe a trabajos de revisión en el sistema de catenaria, el mecanismo encargado de proveer energía eléctrica a los trenes. Esta medida preventiva ha restringido la operación de la línea, dejando sin servicio las estaciones Los Reyes y La Paz.



El STC Metro aseguró que su personal trabaja intensamente para restablecer la circulación en el menor tiempo posible, aunque no ha dado una fecha exacta para la reanudación del servicio. Mientras tanto, el tramo entre Pantitlán y Santa Marta continúa funcionando en ambos sentidos.

La suspensión de las estaciones ha generado inconvenientes en la movilidad de los pasajeros que dependen de este transporte para trasladarse desde el Estado de México a la capital. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las alternativas de transporte son limitadas y la demanda de autobuses y colectivos se ha incrementado significativamente.

Los usuarios han solicitado información más detallada sobre la situación y un esquema de transporte provisional para reducir el impacto en sus trayectos diarios. Mientras tanto, las autoridades piden paciencia y recomiendan tomar previsiones en los desplazamientos.

También descubre en México:

¿Es necesario un permiso para grabar en el Metro?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Museos

Disfruta del fascinante Museo del Tequila y el Mezcal en la CDMX

Destilados de México, un viaje sensorial del agave a la botella.

2 días hace
  • Información

Así operarán Metro, Metrobús y Tren Suburbano el 16 de septiembre

El 16 de septiembre de 2025, el Metro, Metrobús y Tren Suburbano ajustarán sus horarios…

2 días hace
  • CDMX

Ángel de la Independencia, emblema de libertad en el corazón de México

'El Ángel' ha observado el devenir de la historia del país y forma parte de…

2 días hace
  • Atractivos

Así se vivió “La Boda Fake”: una fiesta sin novios, pero con amor (y regalos)

En su 75 aniversario, Elektra sorprendió como madrina de una fiesta única en La Boda…

2 días hace
  • Atractivos

Manantiales Tonalli una maravilla natural para disfrutar

En el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se encuentra el atractivo natural de los Manantiales Tonalli,…

2 días hace
  • Eventos

Conciertos gratis el 15 de septiembre 2025

El 15 de septiembre será una noche de música y tradición. Desde CDMX con banda…

2 días hace

Esta web usa cookies.