Información

Suspensión de servicio en la Línea A del Metro CDMX causa afectaciones



Desde tempranas horas de este miércoles, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportó una suspensión parcial del servicio en la Línea A, afectando el tránsito de miles de pasajeros que dependen de este sistema para movilizarse entre la zona oriente del Valle de México y la Ciudad de México.

Las primeras quejas de usuarios comenzaron a aparecer en redes sociales, donde se compartieron imágenes de largas filas de personas intentando llegar a sus destinos sin éxito. 

Uno de los puntos más conflictivos ha sido la estación terminal La Paz, donde los pasajeros enfrentan dificultades para avanzar debido a la interrupción del servicio.

También descubre en México:

¿Boleto del Metro subirá de precio? Esto sabemos

¿Por qué cerró la Línea A del Metro?

El Metro informó que la suspensión se debe a trabajos de revisión en el sistema de catenaria, el mecanismo encargado de proveer energía eléctrica a los trenes. Esta medida preventiva ha restringido la operación de la línea, dejando sin servicio las estaciones Los Reyes y La Paz.



El STC Metro aseguró que su personal trabaja intensamente para restablecer la circulación en el menor tiempo posible, aunque no ha dado una fecha exacta para la reanudación del servicio. Mientras tanto, el tramo entre Pantitlán y Santa Marta continúa funcionando en ambos sentidos.

La suspensión de las estaciones ha generado inconvenientes en la movilidad de los pasajeros que dependen de este transporte para trasladarse desde el Estado de México a la capital. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las alternativas de transporte son limitadas y la demanda de autobuses y colectivos se ha incrementado significativamente.

Los usuarios han solicitado información más detallada sobre la situación y un esquema de transporte provisional para reducir el impacto en sus trayectos diarios. Mientras tanto, las autoridades piden paciencia y recomiendan tomar previsiones en los desplazamientos.

También descubre en México:

¿Es necesario un permiso para grabar en el Metro?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Tlahuelpuchis: las vampiras ancestrales de México

Las Tlahuelpuchis son vampiras mexicanas que se alimentan de sangre humana y aterrorizan a las…

10 horas hace
  • Atractivos

Atrévete a visitar estos destinos poco conocidos de Nayarit

Para que tu experiencia en Nayarit sea completa te presentamos estos destinos poco conocidos del…

11 horas hace
  • Atractivos

Estos son lugares de la Revolución Mexicana que tienes que descubrir

Con motivo a la Revolución Mexicana, te invitamos a visitar estos lugares importantes de la…

12 horas hace
  • CDMX

Guía para disfrutar del Corona Capital

Si vas a ir al Corona Capital, esta es la guía definitiva que tienes que…

14 horas hace
  • Información

Turismo cultural en México: experiencias, desarrollo y futuro sostenible

El turismo cultural en México impulsa la economía y preserva las tradiciones a través de…

15 horas hace
  • Sin categoría

Los Danzantes celebra 30 años con su tradicional Festival de Muertos 2025

El restaurante coyoacanense ofrece un menú de cuatro tiempos que honra la tradición mexicana con…

16 horas hace

Esta web usa cookies.