Arte

Sumérgete en el arte con las exposiciones de agosto en CDMX



La Ciudad de México ofrece una rica variedad de exposiciones de agosto que exploran temas diversos, fascinantes y muy culturales. 

Además, la tecnología y la inteligencia artificial se mezclan con la creatividad humana en propuestas vanguardistas, mientras que el legado cultural y la memoria histórica se plasman en obras que invitan a la introspección. 

Estas exposiciones de agosto reflejan una combinación de innovación, tradición y diálogo con el espectador.

También descubre en México:

Riqueza cultural en los museos en San Miguel de Allende

Esta es la exposición y la exposición es muchas cosas

El Centro Nacional de las Artes (CENART) conmemora su 30º aniversario con una muestra que abarca tres décadas de creatividad en las artes visuales y plásticas. 



Junto con el Complejo Cultural Los Pinos, presenta una exposición que captura la esencia de su trayectoria artística. 

Se trata de una colección fascinante que destaca por su diversidad estética y su profundidad cultural. Las exposiciones de Agosto no será lo mismo si no visitas este lugar.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Puedes visitarla en la Galería Central del CENART, ubicada en Av. Río Churubusco 79, con entrada gratuita de miércoles a domingo, de 10 am a 5:30 pm.

‘Casts’ de Nina Beier

La artista Nina Beier explora la obsesión por los objetos cotidianos en su exposición Casts, que se presenta en el Museo Tamayo

Esta muestra cuestiona el valor y significado de los objetos en nuestra sociedad, a través de performances que invitan a la reflexión. 

La exposición se encuentra en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, en Reforma 51, Chapultepec, disponible de martes a domingo, de 10 am a 6 pm, con un costo de entrada de $90.

Exploración angelical en el MUNAL

El Museo Nacional de Arte ofrece una mirada profunda a la representación de los ángeles en el arte a lo largo del tiempo. 

La exposición Ángeles. Las huestes celestiales en la tierra combina diversas técnicas artísticas para mostrar la evolución de estas figuras divinas. 

Es una oportunidad dentro de las exposiciones de Agosto para apreciar la riqueza del arte mexicano en un contexto espiritual. 

La exposición está abierta de martes a domingo, de 10 am a 6 pm, en Tacuba 8, Centro, con entrada a $90.

También descubre en México:

Descubre la vida y obra de Frida Kahlo en sus museos

‘Después del Edén’

La Galería RGR presenta una exposición que aborda la relación entre la naturaleza y el progreso. 

Después del Edén invita a reflexionar sobre la desintegración de lo natural y la belleza inquietante del paisaje moderno. 

La galería está ubicada en Gral. Antonio León 48, San Miguel Chapultepec, abierta de lunes a sábado, de 10:30 am a 6:30 pm, con entrada gratuita.

Memorias visuales en ‘Flor de fuego’

El fotógrafo Yael Martínez llega al Museo de Arte Moderno con su exposición Flor de fuego. Rí’yuu àgú, una serie de retratos intervenidos que buscan conectar al espectador con las historias de vida de los retratados. 

Esta muestra está disponible en Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec, de martes a domingo, de 10:15 am a 5:30 pm, con un costo de $95

Arte y tecnología en ‘MUXX: TRASHUMANCIA’

El Laboratorio de Arte Alameda presenta MUXX: TRASHUMANCIA, una exposición que explora la creación artística mediante Inteligencia Artificial

Este proyecto plantea preguntas sobre el futuro del arte y el papel de la tecnología en su evolución. Es una de las exposiciones de Agosto que no te puedes perder.

La muestra se encuentra en Dr. Mora 7, Centro, abierta de martes a domingo, de 9 am a 5 pm, con un costo de $45.

‘El árbol, testigo permanente/testimonio viviente’

El Museo de Arte Popular (MAP) ofrece una exposición que examina la importancia histórica y cultural de los árboles en la vida humana. 

Esta muestra destaca cómo los bosques y la madera han sido fundamentales en nuestra cultura. La exposición se puede visitar en el MAP, con entrada gratuita.

Las exposiciones de Agosto en la Ciudad de México será sin duda un mes para sumergirse en un abanico de expresiones artísticas que inspiran y desafían.

También descubre en México:

Conoce la Italia prerromana en el Museo de Antropología

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

12 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

13 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

15 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

16 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

17 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.