Información

Súmate a una buena causa y salva las playas de nuestro país



Un problema de corte mundial en los últimos años ha sido la cantidad de basura que mal adornan a nuestras playas y océanos en la mayoría de los países, y México no es la excepción, de ahí la importancia de implantar acciones para salvar las playas.

Como dato, se estima que para el 2050 habrá más plásticos en el océano que peces y aproximadamente el 99% de las aves marinas habrán ingerido plástico, afirmó Norma Arce, Gerente de Océanos en Conservación Internacional México.  

La contaminación por residuos en las playas y océanos es provocada por la actividad humana ya sea por la disposición directa de desechos en estos entornos o por su arrastre desde las calles hacia el mar a través de la lluvia y el viento.

También descubre en México:

El vuelo Tijuana a Beijing reinicia operaciones tras cuatro años de ausencia

Uno de los materiales de mayor preocupación a nivel mundial son los plásticos de un solo uso como botellas, envases y utensilios desechables, que, durante los periodos vacacionales, su consumo aumenta significativamente en las zonas costeras.



De acuerdo con un Informe del PNUMA, alrededor de 13 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año.

Acciones para salvar las playas

Con la idea de poner un granito de ayuda, desde hace 20 años el proyecto comunitario Salvemos La Playa, con origen en Tijuana, en el estado de Baja California, ha sumado esfuerzos con la idea de sensibilizar a la comunidad y mantener las playas limpias en su territorio, y con ello acercar este ejercicio de conciencia a la ciudadanía.  

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Desde sus inicios hasta el día de hoy, en este proyecto comunitario han participado más de 55 mil personas y 330 organizaciones, quienes de manera voluntaria llevan a cabo dos campañas anuales de limpieza en costas y espacios terrestres dentro de Baja California, removiendo más de 250 toneladas de basura.

Actividades de este año

Para fortalecer este proyecto, este año Gin de Las Californias se suma a esta gran celebración de limpieza, que tendrá lugar en diferentes puntos de Baja California con voluntarios que ayudarán a retirar, cuantificar y tipificar los residuos para evitar que estos terminen en nuestras costas. 

Para Gin de Las Californias es importante preservar el ecosistema de la Alta y Baja California, ya que, al momento de explorar todo este corredor biológico unificado, se cuida a toda una biodiversidad que hay que respetar. 

Ya lo sabes, si estás por Tijuana o algún lugar de Baja California y quieres ser voluntario de esta gran labor manda un mensaje a Salvemoslaplayabc@gmail.com y el comité organizador te brindará más información para que tu valiosa ayuda evite que los residuos terminen en el océano.

Con estas acciones para salvar las playas tu también estas poniendo tu granito de arena.

También descubre en México:

Disfruta de la street food de Tijuana en estos spots

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

17 horas hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

1 día hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

1 día hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

1 día hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

2 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

2 días hace

Esta web usa cookies.