En la vibrante esquina de la Quinta Avenida con calle 32, en el corazón de Playa del Carmen, Starbucks ha inaugurado una nueva flagship store que no solo redefine su presencia en la región, sino que aspira a posicionarse entre las diez más impresionantes del país. Playa Básico —como fue nombrada la tienda— se suma al selecto grupo de ubicaciones icónicas de la marca en ciudades como Nueva York, Shanghái, San José y Ciudad de México.
Con más de 400 metros cuadrados de construcción, esta sucursal se convierte en una de las más grandes de la marca en el sureste mexicano. Pero su relevancia va más allá de las dimensiones: representa un punto de convergencia entre la visión global de Starbucks y el ADN cultural y natural de la Riviera Maya.
Más del 90 % del mobiliario fue producido en México, destacando la artesanía local y reduciendo la huella ambiental del proyecto. Cada detalle de diseño fue cuidadosamente seleccionado para generar una experiencia inmersiva, auténtica y alineada con los valores de sostenibilidad y comunidad que la marca impulsa a nivel internacional.
Uno de los mayores atractivos del espacio es la obra de la artista visual Elena Caltz, originaria de Cancún, conocida por sus murales, ilustraciones y cerámicas que exploran la conexión entre cuerpo, espíritu y naturaleza. Su instalación artística, concebida exclusivamente para esta tienda, incorpora materiales nativos y formas orgánicas inspiradas en el entorno local, convirtiéndose en una manifestación tangible de los principios que guían el diseño arquitectónico y artístico de Starbucks.
La apertura de Playa Básico también refuerza el compromiso de la compañía con una operación más consciente. Esta es la tienda número 154 en México diseñada bajo estándares de construcción sustentable, consolidando el avance de Starbucks hacia modelos de negocio más responsables con el medio ambiente.
“La presencia de Starbucks en el sureste mexicano refleja nuestra capacidad de adaptarnos a contextos culturales diversos, sin perder de vista nuestra esencia: crear espacios donde el café sea un puente para la conexión humana, el desarrollo profesional y la conciencia ambiental”, expresó Sarai Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca en Starbucks México. “Hoy más que nunca, entendemos que cada tienda puede ser un catalizador de impacto positivo, y trabajamos para que cada experiencia deje una huella significativa en las personas, en sus comunidades y en el entorno que compartimos”.
Con esta apertura, Starbucks no solo refuerza su presencia estratégica en una de las zonas turísticas más relevantes del país, sino que eleva el estándar de lo que una tienda puede ser: un punto de encuentro, una expresión artística y un motor de impacto local.
World Press Photo 2025: una mirada al mundo a través del lente
Corte y queda no es solo una exposición: es una experiencia donde convergen el arte…
El Gundam Summit 2025 convierte a CDMX en epicentro geek: une mechas y cultura Japonesa…
Esta es la fecha para que se realice el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales…
Si quieres preparar un platillo japonés con ingredientes del Lejano Oriente, puedes conseguir tus ingredientes…
Decathlon ofrece tenis deportivos desde $190 pesos, con descuentos de hasta 60% y opciones para…
Los transportistas afirman que la tarifa actual, vigente desde 2022, no cubre los altos costos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment