El joven mexicano, Sión Galaviz Medina, obtuvo el título de Gran Maestro en el ajedrez. | Foto: Fenamac.
Sión Galaviz Medina es un joven representante de Yucatán, aunque es originario de Jalisco, que a sus 19 años logró el título vitalicio de Gran Maestro de Ajedrez FIDE en España, un reconocimiento que en 58 años han obtenido once mexicanos.
Fue el pasado 18 de este mes cuando Galaviz Medina, en el Torneo XL Open Basque Country de Sestao, realizado en el País Vasco, hizo historia al cumplir con todos los requisitos de la Federación Internacional de Ajedrez, consiguiendo el título que mencionamos.
El logro de este joven se vuelve impresionante al considerarse la dificultad de la competencia. Concluyó invicto en cuarto lugar con siete puntos reales y un performance de dos mil 617 puntos Elo, lo que le permitió superar la barrera de los dos mil 500 puntos, consiguiendo así su tercera norma para el título.
Isaac Del Toro rompe récords en el Mundial de Ciclismo
Para llegar a ese punto, Sión Galaviz compitió en torneos en los que se puso a prueba contra lo mejor del mundo del ajedrez, siendo cada partida un escalón más en su camino a la cima.
Por ejemplo, en el Panamericano Sub-20 de Honduras, realizado en el 2022, obtuvo el título de Maestro Internacional, su primera norma de Gran Maestro y una medalla representando a nuestro país.
En la Olimpiada Mundial de Ajedrez defendió el segundo tablero de la selección mexicana, consiguiendo así su segunda norma de Gran Maestro.
Y ahora en el Basque Country Sestao Open ha alcanzado la tercera norma, sellando con esto su historia.
Con este logro alcanzado, Galaviz Medina tiene un reto aún mayor por delante, que es llegar a los dos mil 600 puntos Elo, para lo cual necesitaría un cambio de entorno, como residir en España o Hungría, donde los torneos de alta calidad son más frecuentes.
Aunado a eso, necesita conseguir el apoyo económico de las autoridades deportivas y estatales.
Otra opción que tiene el joven es buscar una beca en el programa SPICE del Instituto Susan Polgar por su excelencia en el ajedrez en la Universidad de Webster en Saint Louis. Siendo el mismo programa en el que estudió otro gran maestro mexicano, Manuel León Hoyos.
Como dijimos, este joven ajedrecista es el undécimo mexicano en obtener el título de Gran Maestro en 58 años, y el primero desde que lo recibiera el legendario Carlos Torre Repetto, quien obtuvo el designio de forma póstuma.
Él en sus redes sociales externó sus agradecimientos a la federación y a Raúl Hernández, a quien consideró fundamental para llegar al logro de Gran Maestro.
Maya Becerra arquera mexicana en ascenso
La BUAP lanza un Curso de Natación Intensivo abierto al público y estudiantes. Ideal para…
Los estadios de la Ciudad de México son íconos que fusionan historia, pasión y cultura…
¿Cómo convertir el turismo cultural en una de las piedras angulares de la oferta turística…
En Querétaro puedes celebrar diferentes tipos de bodas; por eso te las mencionamos, para que…
El Parque Nacional Cascada Bassaseachic es un espacio de conservación de las especies endémicas y…
La Virgen de la Inmaculada Concepción de San Juan de los Lagos es la segunda…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment