Para aquellos que no saben qué plan armar para el fin de semana, ¿qué tal algo tranqui y que aparte sea instructivo como un recorrido por uno de los tantos museos que tiene la Ciudad de México?
Durante esta semana, diversos museos de la Ciudad de México inauguraron diversas exposiciones que vale la pena ver.
Por ello, aquí te dejamos los museos y sus muestras que no te puedes perder este fin de semana.
¿Un museo del café? Sí, y te decimos dónde está
El Museo Nacional de Arte (Munal) hace un recorrido por cinco siglos de una temática centrada en los seres alados, desde el periodo novohispano hasta el siglo XXI mexicano, con la exposición Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra.
Esta muestra reúne 200 obras de pintura, escultura y grabado procedentes del acervo del propio museo, así como de 38 instituciones y colecciones públicas y privadas.
Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra plantea la ambivalencia entre el ángel sagrado y el profano, y plantea cómo en la historia cultural de la humanidad estos seres desempeñan funciones diversas, como mensajeros, guardianes, conductores de los astros, ejecutores de las leyes y protectores de los elegidos.
El Museo Franz Mayer posee la colección de Quijotes más numerosa del continente americano, conformada por 786 ediciones de la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra.
La mayoría fueron reunidas por Franz Mayer, quien se interesó en ellas por su valor cultural y estético, y otras más se han ido sumando al importante acervo
La exposición Vuelta al Quijote está abierta desde el pasado 18 de mayo, y con ella arrancará también el proyecto de digitalización del fondo bibliográfico antiguo del museo.
La artista Gerda Gruber presenta Da Nest, una instalación de sitio específico en el museo El Eco que representa el esculpir efímero con materiales orgánicos como homenaje a su acercamiento con el escultor Mathias Goeritz a mediados de los años setenta.
Para realizar esta propuesta que se presenta en El Eco a partir del 18 de mayo, la artista reconoce la capacidad receptora de la obra de Goeritz como escultura habitable. Para el patio de El Eco, se enfoca en lo invisible que está ahí: la escultura de relaciones toma forma en un trazo al aire como sugerente dibujo en homenaje a Goeritz, creando un delineado a la intemperie que remite a la presencia de la escultura en hierro esmaltado La serpiente de 1953 que originalmente habitara ahí.
Das Nest también incluye un documental artístico de Juz Escalante, así como dibujos, fotografías, bitácoras, semillas y otros materiales provenientes del taller de la artista.
El Museo de la Ciudad de México presenta la exposición Zona de indiferencia del artista Mario Palacios Kaim, que cuenta con 46 piezas realizadas con técnicas de solarización, que muestran el efecto de la luz y la intemperie en textiles, la cual estará abierta al público hasta el 25 de agosto.
La muestra está compuesta por piezas que con técnicas de estampación análoga, en las que se imprime una imagen en tela a partir del efecto de la luz solar, denominado solarización.
Igualmente, el artista utilizó objetos previamente fabricados o encontrados (ready mades) y placas de acero recortadas para transferir las imágenes a las telas.
Admira a las leyendas del ring en el Museo de Lucha Libre
Ven y diviértete todo el mes de octubre en el Parque Aztlán, con desfiles, música,…
El Metrobús implementa una nueva política para mejorar la movilidad en las unidades e implica…
El Pueblo Mágico de Valle de Bravo ofrece experiencias únicas de naturaleza, cultura, aventura y…
La autopista México-Puebla es un eje clave entre CDMX y Puebla, y atraviesa zonas densamente…
A muchos les preocupa que un rechazo signifique tener que despedirse para siempre de la…
Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment